A Constituyentes, incluir «deberes humanos» en la constitución y en la CDMX: Eduardo Lima Gómez.

México, 26 Feb Carta Magna, debe contener los deberes ciudadanos en materia de Derechos humanos, afirmó el Dr. Eduardo Lima Gómez, al presentar su libro en el auditorio Octavio Paz, del Senado de la República. Asimismo en el nuevo ordenamiento de la Ciudad de México, señaló el
Ello, para avanzar en una sociedad que exija, pero que se comprometra a respetar las garantías individuales de otros, Lima Gómez es también vicepresidente de la Asociación Zafiro Pro Derechos Humanos.
«Nos hemos enfocado en difundir ampliamente la existencia de derechos, pero nada o casi nada acerca de los deberes», destacó al presentar en el Senado su libro «La Declaración Universal de los Deberes Humanos».
En este texto, expone la necesidad de reformar el Artículo 31 Constitucional para establecer este concepto y enrolar a los ciudadanos, a los particulares, en el respeto de terceros.
En ese sentido, urgió que en la discusión y construcción de la Constitución de la Ciudad de México se incluya este tema para mejorar la gobernabilidad y civilidad en la capital del país.
Los «deberes humanos» en el marco legal mexicano casi no se tocan, lo cual aleja al ciudadano de que así como tiene derechos y garantías individuales, también obligaciones para no dañar a otros con sus actuaciones.
Este término, dijo, es indispensable para la convivencia social de los ciudadanos del país, siempre se habla de violentar las garantías, pero poco se cuestiona si en las de relaciones familiares, laborales y sociales afectamos a otros.
Todo esto es básico, aseguró Lima Gómez, para nutrir y cimentar el Estado de derecho y en la lucha para eliminar las brechas de desigualdad, intolerancia y discriminación, ya que la falta de cumplimiento de la ley es el origen de problemas como la corrupción y la impunidad que impiden el desarrollo democrático de la sociedad.
«Hay una tendencia, que llegahasta a los niños, adolescentes, jóvenes, a infgundirles referente a loas derechos humanos, pero no hay en el marco legal mexicano, en la Constitución, en leyes locales, referencia a los deberes humanos.
“En México, sólo se exige, pero hay inclinación a no cumplir con nuestras obligaciones Por ejemplo en materia vial, educativa, social, laboral o en cualquier otro ámbito de convivencia»; aseveróó el Dr. Lima Gómez
El especialista refirió que en la Constitución mexicana no hay una sola línea que diga que los ciudadanos mexicanos tienen el deber de respetar el derecho de otros.
«Es un tema que debe tomar relevancia en estos momentos que se discutirá la nueva Constitución de la Ciudad de México» para avanzar no sólo en una sociedad que exige, sino una que cumple la ley y el derecho de terceros.

Deja tu comentario