(Agencias) Emmanuel Lubezki ganó el Oscar a Mejor Fotografía por tercer año consecutivo, ahora por su trabajo en ‘The Revenant’ del Alejandro González Iñárritu.
El mexicano ha sido nominado en otras seis ocasiones al premio Oscar, que entrega la Academia de Ciencias y Artes Cinematográficas de Estados Unidos, por las películas de ‘El árbol de la vida’ (2011), ‘Niños del Hombre’ (2006), ‘El nuevo mundo’ (2005), ‘La leyenda del jinete sin cabeza’ (1999), ‘La Princesita'(1995) y ‘Gravity’ (2013).
Los trabajos más reconocidos de Lubezki en México son las cintas ‘Como agua para chocolate’, de Alfonso Arau; ‘Bandidos’, de Luis Estrada; ‘Y tu mamá también’ y ‘Solo con tu pareja’, de Alfonso Cuarón.
Ha colaborado con Cuarón, quien ganó como mejor director en los Globos de Oro, en seis de los siete largometrajes del realizador que son: ‘Solo con tu pareja’ (1991), ‘La Princesita’ (1995), ‘Grandes Esperanzas’ (1995), ‘Y tu mamá también’ (2001), ‘Niños del Hombre’ (2006) y ‘Gravity’ (2013).
En Estados Unidos, la primera colaboración importante de Lubezki fue junto a Ben Stiller en su ópera prima ‘Una dura realidad’ (1994). Posteriormente en el filme ‘¿Conoces a Joe Black?’, de Martin Brest, y ‘La leyenda del jinete sin cabeza’ (1999), de Tim Burton.
El cineasta Emmanuel Lubezki ha sido reconocido en la crítica estaduonidense por su trabajo junto al director Terrence Malick en las películas ‘El nuevo mundo’ (2005), ‘El árbol de la vida’ (2011) y ‘Deberás amar’ (2012), filmes por los que ha sido nominado en dos ocasiones en la categoría de Mejor Fotografía.