Rescatarán emblemático muelle Puerto Colombia

Bogotá, 13 mar (PL) Expertos restaurarán el legendario muelle de Puerto Colombia, construido a finales del siglo XIX por el cubano Francisco Javier Cisneros, obra considerada entonces una maravilla de la ingeniería, confirmó hoy el diario El Universal.
La gobernación del departamento Atlántico destinará unos 12 mil millones de pesos (unos cuatro millones de dólares) para reconstruir en una primera etapa 200 metros de esa estructura, que entre 1893 y 1936 funcionó como terminal para el embarque y desembarque tanto de mercancías como de pasajeros, precisó el periódico local.
Hasta 1920 Puerto Colombia, en la región caribeña, fue el principal del país y su muelle una vez terminado clasificó entre los más extensos del mundo con mil 219 metros de longitud.
Al concluirse en 1936 el canal de Bocas de Ceniza, que permite el ingreso de barcos hasta las proximidades del centro urbano de Barranquilla, el emblemático muelle quedó condenado al olvido y al deterioro.
Debido al fuerte oleaje y a la falta de mantenimiento, varios tramos han colapsado por lo que la gobernación del Atlántico decidió comenzar su progresiva reconstrucción en coordinación con especialistas del Ministerio de Cultura, encargados de la conservación de bienes patrimoniales.
En 2009 ocurrió el primer derrumbe a los que le siguieron otros por lo que ahora quedan en pie fragmentos de la vieja armazón, visibles desde varios puntos de la ciudad de Barranquilla, capital departamental.
Los trabajos de rescate podrían comenzar a mediados de 2016, comentó el gobernador Pedro Lemus Navarro, citado por El Universal.
Estamos -dijo- estudiando la posibilidad de hacer una gran inversión que incluya adicionalmente un malecón, un parque y una plaza.
Nacido en Santiago de Cuba, Cisneros fue además uno de los impulsores del desarrollo ferroviario en Colombia.

Deja tu comentario