Presentan en México ruta aérea Oaxaca, Mundo Maya, Cuba

México, 17 mar (PL) La ruta aérea Oaxaca, Mundo Maya, Cuba fue lanzada hoy en la Ciudad de México por iniciativa de la Secretaría de Turismo de Yucatán, junto a otros estados mexicanos y la aerolínea Aeromar.
Saúl Ancona, secretario de Turismo de Yucatán, dijo que de esta forma se materializa el propósito de unir las potencialidades turísticas y de negocios de estados mexicanos del suroriente junto a Oaxaca, y su conexión con Cuba.
Apuntó que la interconexión aérea es fundamental para relacionar y promover estos destinos en los que se unen playa, pirámides prehispánicas, turismo de aventura, ecológico, cultural y otras modalidades que incluirán a la mayor de las Antillas, vinculada a la península de Yucatán por nexos históricos y culturales.
En ello coincidieron los titulares de Turismo de Chiapas y Oaxaca, Mario Uvence y Ángela Hernández, respectivamente. Más de 10 millones de turistas visitaron esos territorios, de tradición y presencia indígena, en 2015.
Por su parte Alfonso Acosta, director comercial de Aeromar, expresó a Prensa Latina que a partir de mayo esa empresa unirá a Oaxaca, Tuxtla Gutiérrez (Chiapas), Villa Hermosa (Tabasco) y Mérida (Yucatán), con conexión también a Ciudad de México.
Adelantó que su empresa está en negociaciones con las autoridades cubanas para vincular esos destinos con la isla caribeña.
La idea es hacer un vuelo diario desde Mérida a La Habana, conectado a Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Yucatán, indicó.
Aeromar comenzó a operar hace 28 años con el propósito inicial de cubrir el mundo de los negocios,  por lo que se hace llamar «La línea aérea ejecutiva de México.
Su director comercial subrayó que la compañía diversifica destinos y propósitos, ahora vinculados a la atención del turismo.
Posee una flota de 16 aviones, 14 ATR 42 y 12 ATR 72, con tecnología franco-italiana.
Xiomara Martínez, consejera de Turismo de la embajada cubana, declaró a Prensa Latina que la ruta aérea Oaxaca, Mundo Maya, Cuba, favorecerá el flujo de turistas de México a su país.
Recordó que el pasado año 105 mil mexicanos visitaron la isla.

Deja tu comentario