(Agencias) Al igual que en todas las regiones del estado en Córdoba, profesores adheridos a la Sección 32 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), exigieron a la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN) y Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) les paguen los adeudos millonarios, algunos datan desde el 2010, de lo contrario irán por la vía legal para recuperar lo que por ley les corresponde.
Y es que a pesar de que se acordó una calendarización de los pagos, el Gobierno del Estado no cumplió.
En rueda de prensa encabezada por Gregorio Manuel Hernández Valdivia, secretario de Organización Región IX Córdoba, hicieron un enérgico llamado al titular de la Sefiplan, Antonio Gómez Pelegrín, y a la de Educación, Xóchitl Adela Osorio, para paguen a la voz de ya los adeudos al magisterio, de lo contrario las medidas endurecerán.
Aclaró, los docentes ya son pagados directamente por el Gobierno Federal, pero los que reclaman son estatales, porque antes dependían del Estado.
Tan solo de la Sección 32 del SNTE son 90 mil agremiados los afectados por algún concepto, donde los jubilados y pensionados no son la excepción.
Entre los pagos que les adeudan está Carrera Magisterial etapa 22 a 5 mil profesores aproximadamente, más 2 mil docentes de la etapa 23; el bono a jubilados y pensionados ($2,100 a cada uno) está pendiente para 20 mil; los bonos de homologados (2014 -2016); la Rezonificación Salarial (desde 2014), Seguro Institucional, Seguro de Retiro (2014-2016), Bono por el Día del Maestro, interinatos, promociones, ascensos, pago de marcha.
Hernández Valdivia aclaró, no a todos los profesores les adeudan los mismos conceptos, pero de una u otra forma todos son afectados porque al menos les deben uno, por eso todos están unidos en esta exigencia al Gobierno Estatal.
«Los maestros federalizados trabajamos al 100 %, día a día, buscamos alternativas de solución para los compañeros, es un justo reclamo que pedimos a la Sefiplan y SEV que cumplan con el acuerdo que se hizo, pedimos que la sociedad nos entienda porque somos maestros que trabajamos porque nos interesa la calidad en la educación y nos estamos preparando», puntualizó Hernández Valdivia.