Sonda espacial MRO cumple una década en Marte

(Agencias / InsurgentePress) Este mes se cumplen diez años desde la llegada a Marte de la sonda espacial MRO (Mars Reconnaissance Orbiter) de la NASA. La nave ha cumplido con creces lo que se esperaba de ella y sigue observando Marte desde una órbita en torno a él, enviando a la Tierra valiosísimos datos sobre el Planeta Rojo.

En sus años de exploración, la nave MRO ha encontrado pruebas de entornos diversos que una vez fueron húmedos, algunos más habitables que otros. Descubrió que el casquete polar sur de Marte contiene suficiente hielo de dióxido de carbono enterrado como para duplicar la actual atmósfera del planeta si se calentara.

La MRO también ha sido testigo de avalanchas y tormentas de arena mientras ocurrían. Su longevidad ha hecho posible estudiar cambios estacionales y a largo plazo a lo largo de cuatro años marcianos. Estos estudios documentan actividades tales como dunas móviles, cráteres de impacto recién excavados (algunos de los cuales han expuesto al exterior hielo del subsuelo), y huellas de flujos actuales estacionales de pequeñas cantidades de agua salada líquida.

El momento más importante después del lanzamiento fue la entrada en órbita a Marte el 10 de marzo de 2006. El encendido durante 27 minutos de los motores principales de la sonda, necesario para una captura orbital, fue programado de modo que se completaría mientras la nave se hallaba detrás de Marte, así que el equipo de la misión en la Tierra tuvo que esperar en un ambiente de máximo suspense la confirmación de que la maniobra había ido bien.

Como estaba planeado, la órbita inicial era muy elíptica. Después vinieron casi cinco meses de aerofrenado, utilizando la fricción controlada de más de 400 pasos a través de la zona alta de la atmósfera, para encoger la órbita hasta su forma casi circular.

La misión primaria del MRO se inició en noviembre de 2006 y se prolongó durante un año marciano, equivalente a cerca de dos años terrestres.

La nave desempeña un papel clave en los planes actuales de la NASA para los próximos viajes a Marte. Las imágenes de la sonda, mostrando detalles tan pequeños como un escritorio, ayudan en el análisis de potenciales lugares de aterrizaje.

Con información de NASA JPL

Deja tu comentario