Bogotá, 20 mar (PL) El presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Alberto Vanegas, confirmó hoy que el movimiento sindical colombiano convocará a otra movilización para el 9 de abril con el objetivo de apoyar los esfuerzos en busca de la paz.
La marcha, la cual coincidirá con la conmemoración del Día Nacional de las Víctimas del Conflicto, estará dedicada a respaldar los diálogos entre el Gobierno y las insurgentes FARC-EP y a exigir el comienzo de conversaciones oficiales con el Ejército de Liberación Nacional, involucrado igualmente en la larga confrontación, comentó a Prensa Latina el líder obrero.
Queremos unir a muchos grupos para clamar por el fin de la guerra mediante una solución política, insistió Vanegas.
Desde 2012 representantes gubernamentales y de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP) platican en Cuba con la finalidad de terminar de manera concertada la conflagración, la cual ha dejado unos 300 mil muertos.
Sin embargo los acercamientos con el ELN se limitaron hasta el momento a aproximaciones exploratorias en busca de una agenda y cronograma con vista a futuras reuniones.
La CUT fue una de las centrales que lideró la jornada de paro nacional del 17 de marzo por demandas socioeconómicas, iniciativa que incluyó marchas en las principales capitales departamentales.
Según Vanegas las recientes caminatas y concentraciones, organizadas de conjunto con otros bloques de sindicalistas, demostraron la unidad de distintos sectores y la inconformidad con políticas del Ejecutivo, entre las que mencionó las privatizaciones.
Los trabajadores pidieron aumento salarial general, rebajas en los precios del combustible, las tarifas de electricidad y peajes, mejoras en el servicio médico y educativo, revisión de los Tratados de Libre Comercio (TLC), fomento de la soberanía alimentaria, entre otras peticiones como ayudas urgentes para la comunidad indígena wayú de La Guajira, castigada por la sed y la hambruna.
Confiamos en que la marcha del 9 de abril será también multitudinaria, manifestó Vanegas.
El pasado año miles de bogotanos salieron a las calles el Día de las Víctimas para demandar el cese del conflicto interno, que dura más de medio siglo, a través del diálogo entre el Gobierno y la insurgencia, demostración que tuvo ecos en otras ciudades colombianas.
Organizan movilización por la paz en Colombia
