Roma, 21 mar (PL) Al menos ocho de cada 10 personas en el mundo sufren inseguridad hídrica, señaló hoy la FAO al presentar una nueva iniciativa para mejorar la calidad y el suministro del agua y la preservación de los recursos boscosos.
Con motivo del Día Internacional de los Bosques, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) subrayó que las cuencas hidrográficas boscosas y los humedales aportan alrededor del 75 por ciento de los recursos de agua dulce del planeta.
Mientras más de un tercio de los mayores núcleos urbanos del mundo dependen de bosques protegidos para una proporción importante de su agua, enfatizó el organismo.
A juicio del director general de la FAO, José Graziano da Silva, «los desafíos son muchos, pero el objetivo está muy claro: garantizar la gestión sostenible de los recursos forestales e hídricos» a escala global.
Promover la restauración forestal y evitar la pérdida de bosques, requerirá en los próximos años un aumento significativo de la financiación por parte de entidades privadas e inversores tradicionales, estimó el experto.
Según el funcionario, «la FAO se compromete a proporcionar una plataforma neutral para la negociación y el diálogo, que fomente una mayor interacción entre todos las partes que trabajan para lograr bosques gestionados de manera sostenible».
La propuesta planteada este lunes comenzará por buscar formas de promover la seguridad hídrica en ocho países de África occidental: Gambia, Guinea, Guinea-Bissau, Mali, Mauritania, Níger, Senegal y Sierra Leona, destacó.
Un primer objetivo del programa será la creación de un marco de monitoreo de los bosques y el agua para ayudar a los países a evaluar los beneficios potenciales; ello implicará el desarrollo de un conjunto de indicadores de seguimiento normalizados y métodos de campo para identificar qué intervenciones de manejo forestal favorecen la calidad del agua y un mejor suministro.
Tales datos serán utilizados a su vez para desarrollar prácticas y políticas mejor informadas y poder aprovechar todo el potencial de los bosques en la mejora del abastecimiento de agua.
El marco de seguimiento se pondrá a prueba en las tierras altas de Fouta Djallon, en África occidental, con actividades de campo que se iniciarán este mes, precisó la fuente.
Con aporte financiero del Fondo para el Medio Ambiente Mundial, el proyecto concibe la labor conjunta entre la FAO, el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente y la Unión Africana.
FAO presenta nueva iniciativa sobre bosques y agua
