Isabel Arévalo propone una versión matizada de «Hansel y Gretel»

“La puesta exhibe la realidad de lo que es luchar por el pan diario, la dificultad que tienen los padres que no pueden sostener a sus hijos pero todo esto llevado con una magia y un cuento de hadas, como lo concibió también Engelbert Humperdinck, el compositor”.

Por Irma Gallo

(N22) “Es cierto que han salido otras versiones de Hansel y Gretel, es cierto que los cuentos de los hermanos Grimm (del cuento que está basado) son bastante tenebrosos y no son fáciles de digerir para los niños. Pero este libreto de la hermana de Humperdinck, que es el compositor, lo hace parecer un poco más noble y hace parecer a la mamá no tan mala”, comentó Isabel Arévalo, directora de escena.

Aun hoy en día la historia de Hansel y Gretel nos habla de temas que debemos tomar en cuenta: la lucha de los padres por mantener a sus hijos; el no confiar en los extraños; el valor de los lazos de familia. Esta puesta en escena de Isabel Arévalo con el Ballet de la Ciudad de México seguramente provocará que el público se sienta atrapado de nuevo con esta historia.

“La puesta exhibe la realidad de lo que es luchar por el pan diario, la dificultad que tienen los padres que no pueden sostener a sus hijos pero todo esto llevado con una magia y un cuento de hadas, como lo concibió también Engelbert Humperdinck, el compositor”.

Lo que busca la obra es que los niños se acerquen ese canto y a lo que es la ópera.

 

Hansel y Gretel se presenta todos los domingos, del 20 de marzo a 5 de junio, a las 13:00 horas en el Teatro Helénico.

Deja tu comentario