FIFA inicia investigación para aclarar atribución de Mundial

Berna, 22 mar (PL) La Comisión Ética de la Federación Internacional de Fútbol inició hoy una investigación para aclarar los detalles sobre la atribución del Mundial de Alemania-2006, con la mirada puesta sobre todo en Franz Beckenbauer.
El proceso, abierto tras la publicación de un informe del bufete de abogados Freshfields, apunta sobre todo a Wolfgang Niersbach, expresidente de la Federación germana de la disciplina (DFB), y a Beckenbauer, en el centro de la investigación por su calidad de titular del Comité de candidatura y después de la organización de la cita universal.
La investigación abierta por la Cámara de Instrucción de la Comisión Ética de la FIFA también sospecha de Helmut Sandrock y Horst Schmidt, ambos antiguos secretarios generales del organismo alemán, y a Theo Zwanziger, exresponsable de la DFB, y al exdirector financiero de la misma Stefan Hans.
Beckenbauer y Zwanziger son sospechosos de corrupción, por haber recibido «pagos indebidos y contratos para sacar ventaja de la elección del país organizador de la Copa Mundial de la FIFA 2006», precisó el comunicado de la Comisión Ética.
A Niersbach, que todavía pertenece al Comité Ejecutivo de la FIFA, se le acusa de no cumplir con la «obligación de denunciar» una violación del código ético.
A principios de marzo, el bufete de abogados Freshfields, en un informe solicitado por la DFB, indicó que no había ninguna prueba de la compra de votos por parte de Alemania para organizar el Mundial-2006, pero que no se podía descartar dicho mecanismo de corrupción.
El periódico Der Spiegel dio la voz de alarma a finales de octubre al revelar que Alemania podría haber usado un fondo secreto de 10 millones de francos suizos (10,3 millones de dólares) para comprar votos y obtener la organización del Mundial-2006.
Ese capital lo pidió Beckenbauer y el expresidente de la firma deportiva Adidas, el difunto Robert-Louis Dreyfus, poco antes del verano boreal de 2000, período en el que se realizó la atribución a Alemania por un corto margen de 12 votos a 11 por delante de Sudáfrica.

Deja tu comentario