Sequía deja al descubierto milenarios templos en la India

Nueva Delhi, 27 mar (PL) La sequía que afecta el occidental estado indio de Maharashtra dejó al descubierto centenarios templos devenidos en una atracción turística para los habitantes de la región, destacó hoy el diario The Times of India.
La publicación precisa que la ausencia de lluvia redujo el caudal del río Godavari en el área de Nashik, lo cual permitió observar esos santuarios, dedicados al dios Shiva, por primera vez en más de tres décadas.
Habitantes de la zona vieron por última vez esas edificaciones en 1982, también por una gran sequía, precisa el periódico.
Ahora, muchos pobladores cercanos visitan continuamente los sitios, en especial los ghats, las escalinatas que conduce hasta el río, muy utilizadas en las abluciones rituales del hinduismo.
Según el rotativo, el Servicio Arqueológico de la India no tiene constancia de esos antiguos templos y la única mención de ellos y de los ghats a lo largo del Godavari se encuentra en un diccionario geográfico de Nashik, que data de la época colonial.
El texto explica que esas construcciones quedaron sumergidas bajo el agua tras la construcción de la presa Nandur Madhyameshwar, en 1907.
La última vez que los vimos fue en 1982, recuerda Pralhad Bharle, un anciano del pueblo de Chandori, ubicado cerca del lugar.
Los santuarios tienen un estilo muy semejante a la llamada arquitectura Hemadpanthi, del siglo XIII, que toma el nombre de un primer ministro de dos reyes de la dinastía Seuna.

Deja tu comentario