Piden investigar a presidente de Argentina por escándalo «Panama Papers»

Buenos Aires, 7 abr (PL) El fiscal federal Federico Delgado solicitó investigar al presidente de Argentina, Mauricio Macri, por el escándalo mundial de los papeles de Panamá (Panama Papers) sobre paraísos fiscales.
Delgado decidió impulsar la acción penal contra Macri por presunta «omisión maliciosa» en su Declaración Jurada, a raíz de la revelación de que participó en dos empresas offshore en Panamá y las islas Bahamas, reflejó el diario Página 12.
La resolución quedó ahora en manos del juez Sebastián Casanello, a quien el fiscal le requirió una serie de medidas de prueba, al tiempo que demandó averiguar si se pueden haber cometido otros delitos.
El fiscal cree que hay elementos para iniciarle una causa judicial al presidente tras una denuncia realizada por el diputado nacional Norman Darío Martínez, del Frente para la Victoria, señaló el periódico digital parlamentario.com.
Asimismo, el diputado de la misma agrupación política Darío Martínez presentó una denuncia contra el mandatario por presunto lavado de dinero y evasión fiscal.
El nombre del presidente argentino apareció entre los empresarios y políticos que montaron compañías offshore en paraísos fiscales, según una investigación del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación.
El Poder Ejecutivo difundió un comunicado de prensa en el que defendió la legalidad de la maniobra y aseguró que el jefe de Estado no tenía la obligación de declarar ante las autoridades fiscales su participación porque no había obtenido dividendos de la operación.
Ahora la Justicia determinará si la interpretación oficial es la adecuada o si se violó alguna norma.
Como parte de la filtración internacional conocida como Papeles de Panamá (Panama Papers), en la que intervinieron más de 300 periodistas de todo el mundo, se conoció que Macri era vicepresidente de la empresa Fleg Trading, cuyo presidente era su padre Franco Macri.
La información provino de documentos internos del estudio de abogados de Panamá Mossack Fonseca, sobre la creación de sociedades offshore para ocultar patrimonios y otros posibles delitos.
La segunda empresa relacionada con Macri es Kagemusha, radicada en el país istmeño. En este caso el mandatario también figura como vicepresidente, según consta en el Registro Público panameño.
Según reportes de prensa, en la Casa Rosada hay preocupación por el escándalo que involucra al gobernante y temen afecte su imagen, actualmente golpeada por los fuertes aumentos decretados en tarifas de transporte, agua, gas y electricidad.

Deja tu comentario