En conferencia de prensa junto con Ana Paola Barbosa, Jefa de la Oficina de la Secretaria de Relaciones Exteriores, el Coordinador de Comunicación Social de la Presidencia y Vocero del Gobierno de la República, Eduardo Sánchez Hernández, informó que el Presidente Enrique Peña Nieto realizará visitas de Estado a la República Federal de Alemania y al Reino de Dinamarca, del 9 al 14 de abril, y afirmó que ello representa para México una gran oportunidad para abrir nuevos espacios de cooperación en materia de inversión, energía, salud, educación, cultura, turismo, así como en ciencia y tecnología.
En la Residencia Oficial de Los Pinos, destacó que “el resultado de ambas visitas de Estado se traducirá en mejores y mayores oportunidades para los mexicanos en materia de empleo, cultura, educación e intercambio comercial”.
Expuso que México evoca siempre imágenes de cultura, de alegría y de juventud, y “hoy queremos que vean el panorama completo: una nación abierta, exitosa y de grandes oportunidades”.
Señaló que “no hay fronteras que México no esté superando”, por lo que “en esta próxima gira el Presidente Enrique Peña Nieto aprovechará para reiterarlo”.
Explicó que las alianzas estratégicas con otras naciones hacen posible que México sea reconocido en el mundo como un país fuerte, confiable y vigoroso”, además de que “la transformación del país y el diálogo impulsado por el Presidente Enrique Peña Nieto con otras naciones ha abierto nuevas oportunidades para el bienestar de los mexicanos. Hoy, México es distinto y es mejor”.
QUEREMOS QUE HAYA MÁS MÉXICO EN ALEMANIA Y MÁS ALEMANIA EN MÉXICO
Expresó que la Visita de Estado del Primer Mandatario mexicano a Alemania, el 11 y 12 de abril, durante la cual se reunirá con la Canciller Ángela Merkel, permitirá transitar de una relación de por sí positiva a una verdadera asociación estratégica, denominada Alianza para el Futuro, que tiene sus raíces en el pasado y su impulso en el presente. “Con esta alianza estamos construyendo una sólida relación con una de las naciones más prósperas del mundo, que dará frutos durante décadas”, aseveró.
Subrayó que ésta será la Primera Visita de Estado que el Presidente Enrique Peña Nieto realizará a Alemania y el encuentro número 5 con la Canciller Ángela Merkel. Además, se reunirá por primera vez con el Presidente de la República Federal de Alemania, Joachim Gauck, para dar inicio al Año Dual México-Alemania, una iniciativa que promoverá un mejor entendimiento entre ambas naciones mediante actividades artísticas, científicas y gastronómicas, entre otras, con miras a lograr un mayor acercamiento.
Sánchez Hernández consideró que el Año Dual México-Alemania dará mayor visibilidad a nuestro país en materia cultural, académica y científica, y permitirá que ambas sociedades se conozcan y aprecien aún más. “Queremos que haya más México en Alemania y más Alemania en México”, indicó.
Mencionó que Alemania es el primer socio comercial de México entre los países de la Unión Europea y el 5º a nivel mundial. Reflejo de ello, indicó, es que en nuestro país hay mil 835 empresas establecidas con inversión alemana, que generan 120 mil empleos directos. “El intercambio comercial ha sido un extraordinario vínculo, pero es tan sólo un eslabón. Queremos más y mejores razones para que México y Alemania estén unidos por una cadena firme y de acuerdos exitosos”, dijo.
PRIMERA VISITA DE UN MANDATARIO MEXICANO A DINAMARCA
En tanto, en Dinamarca, nación en la que estará los días 13 y 14 de abril, en la que será la primera visita de un Mandatario mexicano, el Presidente Enrique Peña Nieto participará en nuevos espacios de diálogo que impulsarán la interacción económica y de cooperación con esa nación, que ofrece grandes facilidades para hacer negocios.
“Esta gira será muy productiva para México, por ser Dinamarca un referente global en salud, energías renovables, innovación y educación. De los países nórdicos, Dinamarca es el que más inversión directa en México ha realizado. Es el octavo entre los países de la Unión Europea, y el décimosexto a nivel mundial”, afirmó.
Eduardo Sánchez informó que en México se encuentran 218 empresas danesas, principalmente en las industrias manufacturera, de construcción y de transportes.
“Si bien los intercambios entre ambos países han avanzado, lo cierto es que hay mucho por hacer para conocernos mejor. El diálogo será la llave que abrirá la puerta a una relación más estrecha y duradera con Dinamarca”, explicó.
En ese país, señaló, el Presidente Enrique Peña Nieto se reunirá con la familia real, encabezada por la Reina Margarita II, quien ha manifestado su admiración por México; y con el Primer Ministro Pia Kiesgord.
El Presidente Peña Nieto participará en encuentros empresariales y se suscribirán instrumentos bilaterales en materia comercial, educación, energía y salud, entre otros temas.