Washington, 12 abr (PL) La eventual salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE), el llamado Brexit, podría provocar graves daños económicos a escala regional y global al alterar las relaciones comerciales, estimó hoy el Fondo Monetario Internacional (FMI).
A juicio del organismo, el referendo para decidir la permanencia británica en ese bloque de 28 países, «ya ha creado incertidumbre en los inversores», quienes están a la expectativa de la votación, prevista para el próximo 23 de junio.
En su informe de «Perspectivas Económicas Globales», el ente consideró que las negociaciones para un posible retiro del Reino Unido de la UE serían prolongadas, lo que provocaría «un extenso periodo de elevada incertidumbre que podría afectar mucho a la confianza y la inversión, a la vez que aumentaría la volatilidad de los mercados».
«Una salida del Reino Unido del mercado único europeo también trastocaría y reduciría el comercio mutuo y los flujos financieros, reduciendo beneficios clave de la cooperación económica e integración», añadió.
En opinión del FMI, las preocupaciones en torno al Brexit contribuyeron, además, a la depreciación de la moneda británica (la libra esterlina) y añaden más tensiones políticas dentro del escenario europeo, golpeado por los actuales flujos de refugiados, procedentes fundamentalmente del Medio Oriente.
La institución bajó su proyección sobre el crecimiento económico del Reino Unido para 2016 a 1,9 por ciento desde el 2,2 por ciento previo.
Salida del Reino Unido produciría efectos negativos en la Unión Europea: FMI
