Inaugurarán en Panamá mayor parque eólico de Centroamérica

Panamá, 13 abr (PL) El parque eólico Laudato Sí, ubicado en Penonomé, 150 kilómetros al oeste de Ciudad Panamá, será inaugurado oficialmente hoy después de consolidar su funcionamiento y constituir el nueve por ciento de la matriz energética del país.
Los 86 aerogeneradores de 90 metros de altura tienen una capacidad potencial instalada de 215 Megawats (MW), que ubica la instalación como la mayor de Centroamérica, mientras que el desarrollo total proyectado por la Unión Eólica Penonomé (UEP- Penonomé II) es de 337,5 MW, que la convertiría en la octava del mundo.
Jamilette Guerrero, gerente general de UEP- Penonomé II, explicó a Prensa Latina que el parque está interconectado con el sistema nacional de transmisión eléctrica y su nivel de generación dependerá de los vientos, el cual tiene comportamientos diferentes según la época del año.
La velocidad mínima requerida es de tres metros por segundo para producir energía, y la ubicación en diferentes ángulos, además de los movimientos propios de las aspas de los aerogeneradores, permite aprovechar corrientes de aire en cualquier dirección, explicó la especialista.
La introducción de la energía eólica en esta zona evitará la emisión de aproximadamente 450 mil toneladas métricas (MT) de carbono al ambiente, y mitigará la emisión de mil MT de óxido de nitrógeno y 500 de dióxido de azufre, aseguró.
Laudato Si fue el nombre escogido por la entidad, en honor a la Segunda Encíclica del Papa Francisco, en la que hizo un llamado a cuidar el planeta mediante cambio en estilos de vida, producción y consumo, para combatir el calentamiento global, en defensa de la naturaleza, la vida animal y las reformas energéticas.
«La generación eólica es una fuente de energía renovable que reemplaza la utilización de combustibles fósiles, respeta el medio ambiente, es una energía limpia y va acorde con ese llamado», aseguró Guerrero.

Deja tu comentario