En el marco de la Reforma Educativa, y de la Ley de Coordinación Fiscal, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación entregó del Pliego Nacional de Demandas 2016 a las autoridades educativas del país, encabezadas por el titular de la SEP, Aurelio Nuño.
El secretario general del SNTE, Juan Díaz de la Torre, explica algunos de los puntos de este documento.
“La aspiración de los trabajadores en este pliego, de lograr un salario profesional que se corresponda con el esfuerzo que se ha hecho para lograr la calidad educativa. El sistema educativo requiere grandes decisiones como las escuelas de tiempo completo para avanzar en el combate a los problemas de la equidad de los alumnos”.
El Pliego está integrado por tres anexos: Educación Básica, Educación Media Superior y Superior, así como Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación, en donde se concentran las demandas de las secciones sindicales de todo el país, incluida la necesidad de más presupuesto, no sólo para aumentar los salarios, sino para mejoras de las escuelas.
Fuente: Notisistema