PRESENTAN SEXTA EDICIÓN DEL FESTIVAL INTERNACIONAL DE LA IMAGEN

Exposiciones, proyecciones, actividades artísticas, presentaciones editoriales, clase muestra, conservatorio de la imagen, paneles infantiles, conferencias magistrales y homenajes especiales serán en suma las actividades que recreen en la Autónoma de Hidalgo el espacio para"El encuentro de las imágenes y las ideas"

Reportero / Francisco Pacx Villamil

#DFotoAgencia

El Festival Internacional de la Imagen (FINI) en su sexta edición a realizarse del 22 al 29 de abril es una de las actividades más importantes en materia cultural organizada por la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo en conjunto con su patronato y respaldada por la secretaría de cultura bajo el compromiso de la divulgación de las artes visuales y reflexión sobre los temas de trascendencia social.

En esta edición el FINI tendrá como tema: La educación.

Taiwán, que será país invitado, mostrará un extracto de la obra del afamado fotógrafo taiwanés Tang Chao-Chang, considerado por los críticos y artistas visuales como. «el padre del surrealismo».

Se hizo un llamado a estudiantes y profesionales de las artes visuales para que participen en el concurso Internacional de la imagen que este año crece con bolsa cercana a los 50 mil dólares.

Todo el mundo podrá participar al registrar sus obras de fotografía, técnicas alternativas fotomontaje y collage, video documental corto y largo metraje así como cartel.

En esta sexta edición del FINI, destacan los invitados especiales: Pedro Valtierra, Eduardo Terrazas, Edison Cajás, Pascal Plisson entre otras personalidades del arte.

Así también durante «El encuentro de las imágenes y las ideas» se ofrecerán diversos talleres para aquellos amantes de las artes visuales, interesados en potencializar sus conocimientos o bien generar nuevos a partir de las disciplinas a impartirse.
Destacan técnicas alternativas y experimentación fotográfica dirigido a creadores del arte en general impartido por la aclamada fotógrafa finlandesa Eeva Hannula.
El diseñador brasileño Felipe taborda compartir sus conocimientos y experiencias a través de taller creación de carteles.

Exposiciones, proyecciones, actividades artísticas, presentaciones editoriales, clase muestra, conservatorio de la imagen, paneles infantiles, conferencias magistrales y homenajes especiales serán en suma las actividades que recreen en la Autónoma de Hidalgo el espacio para»El encuentro de las imágenes y las ideas»

FINI2

 

¡Vive la experiencia FINI 2016! Invita la coordinadora artística del Festival, Lorena Campbell quien recomienda ver y
conocer el programa completo en … http://www.fini.mx y  http://www.uaeh.mx

Deja tu comentario