- Mediante esta plataforma los usuarios podrán solicitar información de 32 órganos
(Capital 21) En cumplimiento de un mandato legal, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales lanzó la Plataforma Nacional de Transparencia con la cual se busca un mayor acercamiento a la ciudadanía.
En dicha plataforma cualquier persona mediante un nombre de usuario y contraseña previamente registradas, podrá solicitar cualquier dato de información pública que sea de su interés.
Es una herramienta establecida en la Ley General de Transparencia que contribuirá a la facilitación de acceso a la información pública permitiendo transparentar de mejor forma el recurso público, señalaron las autoridades del INAI.
Será a partir del lunes 9 de mayo cuando las interconexiones con los 32 órganos de transparencia estén funcionando.
Ya en las primeras horas de funcionamiento se pueden contabilizar mil 200 solicitudes de información realizadas por los usuarios.
Si existe alguna inconformidad por lo que se considere una respuesta insatisfactoria o errónea, se podrá mediante la misma plataforma impugnar.
La Plataforma Nacional de Transparencia estará conformada por al menos los
siguientes sistemas:
- Sistema de solicitudes de acceso a la información.
- Sistema de gestión de medios de impugnación.
- Sistema de portales de obligaciones de transparencia.
- Sistema de comunicación entre organismos garantes y sujetos obligados.
El usuario podrá realizar poco más de 30 solicitudes simultáneas
El Jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera, señaló que la reserva de datos solo debe estar vigente en el rubro de seguridad nacional, por lo demás, la información debe ser abierta a la ciudadanía.
Se debe trabajar para recuperar la confianza ciudadana, subrayó el mandatario capitalino, como ejemplo puso la iniciativa 3de3