México, 18 may (PL) Las importaciones mexicanas de combustibles alcanzaron en 2015 hasta 53,8 por ciento de la demanda total nacional, según reconoció hoy la Secretaría de Energía (Sener).
De acuerdo con la fuente, ello fue producto del aumento en el consumo, aunque también porque desde 2010 el Sistema Nacional de Refinación (SNR) operó a 71 por ciento del promedio de su capacidad.
«Entre 2010 y 2015, el porcentaje de utilización del SNR promedió 71 por ciento, siendo el 2010 el año de mayor utilización con 77 por ciento y 2015 el de menor utilización con 66 por ciento», afirma un estudio diagnóstico de la Sener.
Según el reporte, la caída en el porcentaje de utilización de la capacidad instalada y en el volumen producido se debe, entre otros factores, a paros no programados derivados de problemas operativos.
También se debió a reducciones en el presupuesto de mantenimiento y a la ejecución de trabajos de rehabilitación necesarios para procesar los crudos de distintas calidades recibidos en las refinerías.
De esa situación derivó que la importación de petrolíferos alcanzó un promedio de 45 por ciento del total de la demanda interna, es decir, 8,5 puntos porcentuales arriba de la participación registrada en 2010.
No obstante, en el caso de las gasolinas las importaciones representan 53,8 por ciento del consumo nacional.
México importó más del 50% de combustibles durante 2015
