México, 20 may (PL) La Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció hoy que serán cesados tres mil 119 maestros de los estados mexicanos de Guerrero, Michoacán y Oaxaca, tras cuatro faltas por participar en un paro laboral contra la reforma educativa.
Lo anterior lo informó el titular del ramo, Aurelio Nuño, quien agregó que creó un equipo para que en coordinación con las autoridades estatales realice el proceso de los educadores que serán dados de baja.
En el caso de Chiapas, el funcionario detalló que en los próximos días dará a conocer el número de posibles profesores despedidos, pues explicó que hoy se cumpliría el cuarto día de suspensión de actividades, ya que el pasado 16 de mayo fue feriado en ese estado.
Exhortó al magisterio chiapaneco a que «no atiendan esta convocatoria ilegal e indebida» de sumarse a un paro de labores convocado por líderes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).
Nuño, quien hace pocos días reiteró que cesaría a los docentes que suspendieran labores por más de tres días consecutivos sin justificación y llamó a los educadores a permanecer en las aulas, dijo que el gobierno federal mantiene su compromiso de implementar la reforma educativa.
En el transcurso del año la SEP anunció el cese de cuatro mil 860 profesores que no se presentaron a la evaluación del desempeño docente.
De ellos, tres mil 360 corresponden a 28 estados y mil 200 a Guerrero, mientras que en el caso de Michoacán aún no se conoce el resultado de la evaluación extraordinaria, y en Oaxaca y Chiapas está programada para junio.
Reconoció que los descuentos salariales y ceses no se aplican a los dirigentes de la CNTE, debido a que no están frente a grupos y reiteró que la SEP cuenta con 26 mil maestros que podrían sustituir a los despedidos.
La secretaría comunicó que solo 745 docentes y directores de Michoacán acudieron a la segunda vuelta de la evaluación, de un poco más de cinco mil 200 educadores convocados.
Además, líderes de la CNTE afirmaron su decisión de mantener el paro y «fortalecer el plantón en la Ciudad de México».
Grupos magisteriales del país rechazan la reforma educativa, que incluye una evaluación del desempeño, impulsada por el gobierno del presidente, Enrique Peña Nieto, al calificarla de punitiva.
Despedirán mas de 3 mil maestros
