Cada 6 segundos, a un fumador se lo “carga el payaso” en el mundo

En México hay 66 mil decesos al año, 130 cada 24 horas.

“Cada seis segundos muere en el mundo una persona a causa del tabaco, lo que representa una de cada 10 defunciones de adultos”, declaró la Comisión de Salud de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), en el marco del Día Mundial Sin Tabaco que se conmemorará este 31 de mayo.
De acuerdo a la Encuesta Nacional de Adicciones en México, el recinto de Donceles destacó que en el caso de México, alrededor de 66 mil personas fallecen al año, es decir, diariamente se registran 130 defunciones por consumo de tabaco, de las cuales 10 por ciento fueron fumadores pasivos.
Comenta que a pesar de que la Ciudad de México fue la primera entidad en contar con una Ley de Protección a la Salud de los No Fumadores del Distrito Federal, la capital del país presenta la mayor prevalencia de tabaquismo en el país, con 30.8 por ciento.
Por ello, urgió a las autoridades respectivas hacer cumplir la ley al pie de la letra y a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), emprender operativos para erradicar el comercio ilícito de al menos 243 marcas piratas.
la Comisión de Salud de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, solicitó lo anterior debido a que ese tipo de productos lo pueden conseguir con mayor facilidad adolescentes y niños a un precio 70 por ciento menor al que se expende una cajetilla con todas las advertencias sobre el daño que causa el cigarrillo a la salud del consumidor.
Además, advirtió sobre el hecho de que el humo del tabaco contiene más de 4 mil compuestos químicos como alquitrán, monóxido de carbono, formaldeído y amoniaco, entre otros. Todo esto, sin contar que se ha descubierto que los cigarrillos piratas contienen aserrín, pasto y heces fecales.
Entre las funestas consecuencias para los consumidores, el tabaco ocasiona cáncer de pulmón, boca, faringe, esófago, estómago, páncreas, cérvicouterino, renal y de vesícula, así como enfermedades respiratorias como bronquitis crónica y enfisema, del corazón, cerebrovasculares, aunerisma y problemas circulatorios e hipertensión.
Incluso, la ALDF mostró su preocupación por que de acuerdo a la Secretaría de Salud del gobierno capitalino, los menores empiezan a fumar desde los 11 o 12 años de edad, motivo por el cual llegan a perder 20 años de vida saludable.
Finalmente, el recinto de donceles y Allende calificó como lamentable que adicciones al tabaco y el alcohol, no sean consideradas como drogas debido a los daños irreversibles que causan a la salud, principalmente entre la población económicamente activa.

Deja tu comentario