México, 14 jun (PL) Una empresa canadiense-mexicana construirá el gasoducto denominado Sur de Texas-Tuxpan en México, según trascendió hoy de un informe de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Se trata de Infaestructura Marina del Golfo, integrada por Transcanada e IEnova, pues presentó la mejor oferta técnica y económica en licitación lanzada por la CFE, empresa productiva del Estado mexicano.
La oferta de Infraestructura Marina del Golfo fue por dos mil 164 millones 424 mil 830 dólares, que representó un valor presente por debajo de lo presupuestado por la CFE para este proyecto, que fue de cuatro mil 534 millones 636 mil 138 dólares.
Ello equivale a un ahorro de 52 por ciento, es decir dos mil 370 millones 211 mil 308 dólares, respecto a lo presupuestado originalmente.
La CFE dijo que el contrato tendrá una vigencia de 25 años. Acotó que la tarifa nivelada obtenida de transporte de gas resulta de las más competitivas a nivel mundial.
El gasoducto tendrá una capacidad de transporte reservada por la Comisión Federal de Electricidad de dos mil 600 millones de pies cúbicos diarios, con un diámetro de 42 pulgadas y una longitud aproximada de 800 kilómetros.
La operación comercial del proyecto está programada para octubre de 2018.
CFE anuncia licitación de gasoducto Texas-Tuxpan
