El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, debe instalar mesas de diálogo para escuchar y atender las peticiones de los vecinos afectados por la construcción de la Línea 7 del Metrobús, consideró la senadora Mariana Gómez del Campo.
Expuso que para evitar problemas a los habitantes, principalmente de las colonias Polanco, Industria, Estrella, Guadalupe Tepeyac y Tepeyac Insurgentes, Mancera debe considera modificar la ruta, así como la ubicación de los paraderos.
La legisladora del Partido Acción Nacional (PAN) señaló que también es necesario reducir al máximo el derribo de árboles durante la construcción, así como cumplir con las acciones de mitigación ambiental a la brevedad.
Precisó que la Línea 7 del Metrobús, que correrá de Indios Verdes a Santa Fe, cubrirá una longitud de 15 kilómetros, de los cuales hay un avance de más de nueve y tendrá 32 estaciones, incluyendo las dos terminales.
La vicecoordinadora del PAN en el Senado indicó que se estima que el proyecto beneficie a casi 110 mil usuarios y reduzca el tiempo de traslado hasta en un 35 por ciento.
“Se prevé que la Línea 7 sea el proyecto de transporte y movilidad más ambicioso del Gobierno de la Ciudad de México, el cual permitirá a la población cruzar la ciudad de norte a poniente recorriendo Paseo de la Reforma”, apuntó.
Sin embargo, agregó que la obra fue detenida en el tramo que va de la Estela de Luz a la Fuente de Petróleos, dada la problemática surgida con los vecinos de dicha zona y para poder llegar a un acuerdo que los beneficie.
Recordó que de acuerdo con la Ley de Participación Ciudadana del Distrito Federal, hoy Ciudad de México, los habitantes tienen derecho a tener acceso a toda la información relacionada con la realización de obras, por lo que insistió al Jefe de Gobierno que instale mesas de diálogo a la brevedad.