México, 1 may (Prensa Latina) México rindió hoy homenaje a sus trabajadores por el Primero de Mayo sin sus tradicionales y masivas marchas por las ciudades, solo con un acto oficial en el Palacio Nacional.
El gobierno aprovechó la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, para tomarla de marco y festejar el Día Internacional de los Trabajadores, con una exposición de la secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde.
La funcionaria pidió ánimo a los trabajadores para enfrentar con todo éxito y el menor número de decesos posibles, la pandemia de coronavirus Covid-19 que tiene paralizada casi totalmente la planta laboral del país y parte del comercio y los servicios.
Dijo que hoy se celebra el 1 de Mayo en condiciones atípicas, no hay congregaciones en plazas y la mayoría de los trabajadores está en su casa, por eso es más importante que nunca reconocer que la lucha obrera es clave a pesar de la circunstancia, mientras que para este gobierno el compromiso es no dejarlos a su suerte en situaciones como esta.
Recordó que una gran parte de la población sufre los efectos de 30 años de política neoliberal que dejó sin capacidad de ahorro ni seguridad social a cientos de miles de trabajadores mexicanos.
Dijo que bajo este gobierno el proyecto de transformación del trabajo dejó de ser un tema marginal, y es justo aprovechar este Primero de Mayo para hacer un recuento en cada base de trabajo y sindicatos de lo que fueron antes y son ahora cuando desaparecen los esquemas neoliberales.
Relató los beneficios que ha traído para los trabajadores eliminar esos esquemas en el sector laboral y recordó que uno de los más emblemáticos resultados es el aumento salarial que se ha realizado en apenas 17 meses de gobierno, el más importante en la historia del país.
Tan importante como el aumento salarial, señaló, es la derrota del mito aun presente en muchas partes, de que un aumento salarial es perjudicial porque dispara la inflación y afecta a la economía en general lo cual ha quedado desmentido en el caso de México donde los sueldos aumentaron 8,0 por ciento en año y medio.
Por su parte, el presidente López Obrador felicitó a los trabajadores en su día, los alentó a mantener la disciplina mostrada hasta ahora en el cumplimiento de las medidas de sana distancia para combatir la epidemia de Covid-19 y los alentó para prepararse cuando llegue el momento pleno de recuperación económica tras la pandemia.
Reiteró su criterio de que la crisis sanitaria no es algo permanente al igual que la crisis económica y que México saldrá victorioso de ambos problemas con la ayuda y el apoyo de los trabajadores.