Corte Suprema de EE.UU. autoriza revisar registros financieros de Trump

Trump problemas mentales

Washington, 9 jul (Prensa Latina) La Corte Suprema de Estados Unidos dictaminó hoy que un fiscal de Nueva York tiene derecho a ver los registros financieros privados y comerciales del presidente Donald Trump, informó el diario The Washington Post.


Según el rotativo eso pone fin a una intensa batalla legal librada por el presidente para mantenerlos en secreto. El tribunal dictaminará tambien sobre las citaciones emitidas por los comités del Congreso para una mayor variedad de registros financieros de Trump.


El máximo tribual debía manifestarse este jueves si comités del Congreso y un fiscal de Nueva York tienen derecho a revisar registros financieros personales de Trump, algo que el mandatario ha tratado de impedir.


El máximo tribunal del país informó la víspera que emitiría las últimas opiniones de su actual periodo de trabajo, por lo cual se esperan fallos en casos relacionados con esos registros del gobernante, que incluyen sus declaraciones de impuestos.


Tales acciones se centran en si Trump puede evitar que la Cámara de Representantes, de mayoría demócrata, obtenga su información financiera y bancaria, y si el ocupante de la Casa Blanca puede bloquear o no una citación emitida por el fiscal neoyorquino Cyrus Vance Jr. para obtener sus declaraciones fiscales.


Dos de los casos, Trump contra Mazars y Trump contra Deutsche Bank, se refieren a los intentos de tres comités de la Cámara Baja de obtener registros de la firma de contabilidad e instituciones financieras vinculadas al mandatario.


Los grupos parlamentarios aseguran que el acceso a esa información es necesario para verificar las declaraciones financieras del presidente e informar si las leyes sobre conflictos de intereses son lo suficientemente estrictas.


En otro caso, Trump contra Vance, el gobernante intenta detener las citaciones de un gran jurado que el fiscal está supervisando.


Vance investiga si los registros corporativos del mandatario fueron alterados, en violación de las leyes estatales, para encubrir pagos de dinero en secreto.


En argumentos orales celebrados en mayo mediante teleconferencias, los jueces se centraron en el esfuerzo de Trump para proteger sus documentos, pero también alentaron a los abogados a mirar hacia el futuro y evaluar cómo una eventual decisión afectará la separación de poderes y las amplias demandas de inmunidad de la Casa Blanca, reportó la cadena de televisión CNN.


Los abogados del jefe de Estado argumentaron que las citaciones de la Cámara de Representantes no tenían precedentes en todos los sentidos y pidieron inmunidad presidencial temporal contra la citación de Vance.


Trump es el único jefe de Estado estadounidense desde la década de 1970 que se ha negado a hacer públicas sus declaraciones de impuestos, por lo cual los demócratas y diversas organizaciones consideran que puede estar tratando de ocultar detalles de su valor financiero real, la fuente de su riqueza y posibles conflictos de intereses.