Legislativo de Ecuador suspende votación de reformas al código penal

Quito, 22 feb (Prensa Latina) El presidente de la Asamblea Nacional (Parlamento) de Ecuador, Henry Kronfle, suspendió hoy, por segunda vez, la votación de las reformas al Código Orgánico Integral Penal (COIP) tras una acalorada discusión entre representantes de diferentes tendencias.
El pleno del Legislativo rechazó la moción propuesta por el asambleísta Fernando Cedeño, de la Revolución Ciudadana (RC), para dividir en dos el proyecto y votarlo por separado.
Los ánimos se caldearon luego de que el movimiento Construye acusara a la RC de buscar impunidad con el articulado vinculado a la posible revisión de sentencias por parte de organismos internacionales.
Finalmente, en medio de las discusiones los representantes de la RC, la minoría más grande de la Asamblea, e integrantes del bloque oficialista Acción Democrática Nacional abandonaron el hemiciclo y por tanto no hubo quórum para continuar la sesión.
La RC asevera que con las reformas al COIP se puede evitar la consulta popular «porque gran parte de las preguntas estarían solventadas», principalmente las relacionadas con el aumento de penas para delitos como sicariato, secuestros, extorsión sexual, lavado de activos, tráfico de drogas, entre otros.
Los 60 millones de dólares destinados para la consulta pueden ser usados para atender las afectaciones dejadas por las lluvias en diferentes partes del país, afirmó la legisladora Viviana Veloz.
Su colega, Pierina Correa, apuntó que muchos parlamentarios insisten en el costoso procedimiento de ir a las urnas el próximo 21 de abril.
Los posibles cambios al COIP se discuten mientras Ecuador se encuentra en medio de un estado de excepción y conflicto armado interno que ha dejado más de nueve mil detenidos, de ellos 241 por presunto terrorismo.