Acusan a Milei de plagiar a docentes chilenos en su nuevo libro

Santiago de Chile, 22 may (Prensa Latina) El presidente argentino, Javier Milei, copió ideas de dos profesores chilenos sin darles crédito en su nuevo libro Capitalismo, Socialismo y la trampa neoclásica, según publicaron hoy aquí diversos medios que citan a la revista Noticias.
De acuerdo con esa última publicación argentina, los chilenos afectados por el plagio son Verónica Mies y Raimundo Soto, autores de la obra «Demanda por dinero: Teoría, evidencia, resultados», editada en 2000.
Según ese medio, en el libro del mandatario argentino hay cerca de 10 párrafos textuales del trabajo de ambos docentes asociados a la Pontificia Universidad Católica.
Milei también habría copiado fragmentos de un texto escrito por miembros argentinos del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet).
El diario chileno Meganoticias recuerda que el plagio en ambos países es una infracción a la ley de Propiedad Intelectual y el Código Penal trasandino establece penas desde uno a seis meses de prisión a quienes cometan ese delito.
Mientras, el sitio digital El Ciudadano también se hace eco de esta denuncia en un artículo titulado: Milei, el maestro del copy paste.
De acuerdo con el medio, no es el primer caso de acusación de plagio contra Milei, y recuerda que en 2022 fue revelado que su libro Pandenómics contenía copias textuales de seis autores diferentes, uno de los cuales presentó una denuncia en su contra.
Un año antes, el sitio Medium sacó a la luz que varias de sus publicaciones tenían párrafos copiados y eran réplicas exactas de trabajos de autores neoliberales como Henry Hazlitt, Ludwig Von Mises, Friederick Hayek o Murray Rothbard.