ONU Mujeres llama a mantener Ministerio de la Mujer en Ecuador

Quito, 22 may (Prensa Latina) La Oficina Regional de ONU Mujeres para las Américas y el Caribe llamó hoy al Gobierno de Ecuador a preservar el Ministerio de la Mujer y Derechos Humanos sin cambiar su enfoque.
Mediante un pronunciamiento, la entidad manifiesta recibir con preocupación la propuesta del Ejecutivo ecuatoriano de transformar la cartera en un Ministerio de Política Criminal.
«Este cambio de enfoque en la naturaleza del Ministerio desvirtúa su mandato principal, centrado en la defensa de los derechos de las mujeres y las niñas del Ecuador», señala el texto.
El organismo internacional recordó que la nación sudamericana, como parte de la Recomendación General Nº 28 de 2010 del Comité de la Convención para la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer, deberá asegurar la existencia de órganos fuertes y especializados.
En línea con el comunicado del 20 de mayo del gobierno ecuatoriano, el cual asegura que este Ministerio no será eliminado, ONU solicita mantenerlo «como un ente independiente, con mandato específico y recursos suficientes para cumplir con el objetivo de mejorar las condiciones de vida y el ejercicio de derechos de las mujeres y niñas ecuatorianas».
Asimismo, señalan que esa cartera es la respuesta a la demanda histórica de las ecuatorianas en busca de coordinar y facilitar la transversalización de la igualdad en las políticas públicas.
Aunque la administración del presidente Daniel Noboa afirmó que no eliminará el Ministerio, organizaciones feministas insisten en expresar preocupación por los cambios anunciados y llaman al mandatario de «misógino».
El Ministerio de la Mujer se creó en noviembre de 2022 durante el Gobierno del expresidente Guillermo Lasso y a raíz del femicidio de la abogada María Belén Bernal, un hecho que ocurrió dentro de una institución policial y conmocionó al país.