Candidatos del Verde en Zimapán en escándalos

Por: Olegario Roldán


Apoco más de una semana de que se lleven a cabo la elecciones en todo el país, estados como Hidalgo llaman la atención la designación de algunos candidatos que han sido cuestionados por sus antecedentes o su relación con la delincuencia organizada, muestra de ello es lo ocurrido en Zimapán la semana pasada.


En cuatro operativos simultáneos realizados por la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo en coordinación con la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo, Sedena y Guardia Nacional, por su posible relación en la comisión de delitos contra la salud, fueron detenidas siete personas entre ellas Saúl Trejo candidato a primer regidor por el Partido Verde y sobre quien recaen otras averiguaciones en su contra.


Los detenidos quienes fueros puestos a disposición del ministerio público poseían más de 4 mil dosis de droga, un arma de fuego corta abastecida, un arma artesanal, 42 cartuchos útiles de diversos calibres, equipos de radiocomunicación, 19 celulares, siete tabletas electrónicas, seis computadoras portátiles, dos básculas de precisión y libretas con anotaciones de la presunta venta de narcóticos.


Desde el inicio de la campaña del candidato del Verde Ecologista a la alcaldía Óscar Villeda, ha sido cuestionado por la integración de su planilla, derivado de diferentes delitos que se han hecho públicos como la presunta relación con el homicidio del bar Nueva Generación, además de los señalamientos, acerca de que en ese lugar se expendían drogas, había trata de personas se reclutaba a menores y se atentaba contra la libertad de las personas.


Se ha mencionado incluso que el aspirante del Verde a la presidencia municipal de Zimapán pretende instalar un narco gobierno, a través de compra de votos en territorios que después se convierten en ciudades controladas por la delincuencia organizada.


Cabe recordar, que dentro de las violaciones a la ley electoral, por parte de Villeda, destaca también que en el evento de su arranque de campaña, hubo vehículos con las siglas CJNG que se le atribuyen al Cartel de Jalisco Nueva Generación y presencia de personas armadas, lo cual debió considerar la autoridad electoral y proceder en consecuencia.


Los escándalos, han alcanzado también al candidato suplente del partido verde Julián García, luego de que, a través de redes sociales se publicaron imágenes presumiblemente exhibidas por su pareja sentimental quien lo encontró con otra persona en un Motel del municipio.


Habrá que esperar a la decisión que tomen las autoridades electorales y judiciales en relación a estos hechos, que sin duda empañan el buen desempeño del proceso electoral en particular en el estado de Hidalgo.

Los candidatos y sus campañas electorales están inmersos en el crimen organizado, uno de los detenidos era mano derecho del candidato.

De fuentes confiables, se indica que existe una carpeta de investigación que podría derivar en una orden de aprehensión en contra de Saúl Trejo, primero Regidor del Partido Verde, a quien también se le relaciona con varios delitos. Además de que en sus redes sociales, pone estados de armas cortas y largas.