PAN, PRI Y PRD piden a JUCOPO encontrar salida a temas pendientes de Ley del Derecho al Bienestar e Igualdad Social

Las fracciones parlamentarias del PAN, PRI y PRD en el Congreso de la Ciudad de México solicitaron a la presidenta de la Junta de Coordinación Política, Martha Soledad Ávila Ventura, iniciar un diálogo entre todas las fuerzas políticas para dar una salida a los temas que quedaron pendientes en la discusión sobre la Ley del Derecho al Bienestar e Igualad Social para la Ciudad de México, dado que son temas vitales para el desarrollo de la Ciudad de México.

“Considerando que son temas vitales para el desarrollo de la Ciudad de México y el bienestar de las capitalinas y capitalinos, respetuosamente le solicitamos abordar estos temas de relevancia a fin de entregar los mejores resultados y un marco normativo adecuado en materia de derechos y programas sociales, máxime que es en esta Junta donde se deben lograr los acuerdos y se deben discutir los temas centrales de este Congreso”, precisaron los coordinadores y vicecoordinadores parlamentarios de las tres bancadas en una carta.

Expresaron que, en la próxima reunión de la Junta de Coordinación Política, del lunes 27 de mayo, se incluya el trámite que deberán continuar las reservas que quedaron pendientes, debido a que la sesión de este jueves se suspendió por la falta de quorum.

Las reservas legislativas de las tres fuerzas políticas que quedaron pendientes y que son de su interés para sacar son los artículos que eliminan las atribuciones de las alcaldías en materia de desarrollo social; la modificación del artículo 4º, Fracción IV, que condiciona la aplicación y operación de programas sociales a la suficiencia presupuestal.

También se encuentra la realización de la Consulta a Personas con Discapacidad; la aplicación de la Consulta a Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas de la Ciudad de México y realizar la convocatoria para iniciar el proceso de consulta sobre la materia del Sistema Integral de Cuidados de la Ciudad de México, que incluye la Ley del Derecho al Bienestar e Igualdad Social de la Ciudad de México.

Finalmente, el análisis del artículo sexto transitorio para que la entrada en vigor del Programa de Bienestar propuesto en el dictamen se inicie hasta que exista el Plan General de Desarrollo, conforme al artículo 15 de la Constitución Política de la Ciudad de México.

La carta la firman los legisladores Federico Döring Casar y Luisa Adriana Gutiérrez Ureña, del PAN; Ernesto Alarcón Jiménez y Jonathan Colmenares Rentería, del PRI; y las diputadas Gabriela Quiroga Anguiano y Polimnia Romana Sierra Bárcena, por el PRD.