UE reclama alto el fuego en Gaza y pide no ignorar a Cisjordania

Bruselas, 26 may (Prensa Latina) El vicepresidente de la Comisión Europea Josep Borrell reiteró hoy en Bruselas el reclamo del cese de las hostilidades en la Franja de Gaza e instó a no ignorar la situación en la ocupada Cisjordania.
La Unión Europea (UE), la comunidad internacional y todos debemos hacer lo que esté a nuestro alcance para lograr un alto el fuego inmediato, la liberación de los rehenes (en poder de Hamas) y el alivio de la catástrofe humanitaria en curso en Gaza, dijo en una rueda de prensa conjunta con el primer ministro palestino, Mohammad Mustafa, y el canciller noruego, Espen Barth Eide.
El alto representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad afirmó que el escenario en la Franja supera cualquier palabra para describirlo y lamentó que continúen cerrados pasos fronterizos clave para la entrada de ayuda humanitaria y las operaciones militares israelíes en Rafah.
Israel agrede a Gaza desde el 7 de octubre con un saldo de al menos 30 mil civiles que han perdido la vida, miles de ellos niños, y la destrucción total de ese enclave densamente poblado, en represalia por el letal ataque de Hamas.
Borrell subrayó el reciente dictamen de la Corte Internacional de Justicia, que ordenó a Israel detener sus acciones militares en Rafah y facilitar el acceso de asistencia humanitaria.
También indicó al gobierno israelí facilitar las investigaciones de la ONU sobre las alegaciones de genocidio, abundó en el contexto de una reunión ministerial en esta capital de donantes a favor de la Autoridad Nacional Palestina (ANP).
El alto representante de la UE llamó a no olvidar lo que ocurre en Cisjordania, donde se intensifica la espiral de violencia, con una escalada de los ataques indiscriminados de los colonos contra la población palestina.
«Ellos están fuertemente armados (los colonos israelíes) y las preguntas son: ¿Quién los arma? y ¿Quién no impide que esos ataques se produzcan?», advirtió el vicepresidente de la Comisión Europea, quien insistió en que la colonización de Cisjordania es contraria al Derecho Internacional y debe parar.
En sus declaraciones, Borrell abogó por una ANP fuerte, tanto en lo político como en lo financiero, por lo que convocó a los donantes a incrementar su apoyo a la Autoridad.
Consideró que una ANP funcional es también conveniente para Israel, porque para buscar la paz, la necesitamos fuerte, no débil, expuso.