Destaca embajador de México vínculos con Cuba

La Habana, 13 jun (Prensa Latina) El embajador de México en Cuba, Miguel Ignacio Díaz, destacó las relaciones hoy existentes entre los dos países y consideró que hay satisfacción de ambas partes por todo lo hecho en los últimos años.


«Es el cierre de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador y pensamos que estamos finalizando la gestión con una clarísima recuperación del tono, el ritmo, la altura de una relación que requería revitalizarse, actualizarse, superarse», afirmó Díaz en conversación con Prensa Latina.


El mandatario termina el 1 de octubre y «creo que en resumen es un buen momento de decir que hay satisfacción de ambas partes por todo lo hecho en estos años: en los momentos más difíciles, estuvo México, en los momentos más difíciles que tuvimos en México, estuvo Cuba», expresó.


No faltó la mano amiga, afirmó Díaz, quien mencionó situaciones como la de la pandemia de Covid-19, aquí y allá, y el incendio en la base de supertanqueros de la occidental provincia cubana de Matanzas, acontecido en agosto de 2022.


A su juicio, resultaron momentos de tensión, pero también de compromiso y de certeza de que es en estos tiempos de dificultad cuando se conoce realmente a los amigos.


«Gracias, Cuba, por todo el esfuerzo de seguir presente cuando más necesitábamos a Cuba», manifestó el embajador, al agregar que la gente en México, las instituciones y su gobierno están muy pendientes de la vida en la isla y sus vicisitudes.


Resaltó que muchas empresas de su país se están acercando a conocer cuáles son los nuevos esquemas de asociación con la mayor de las Antillas, con mucho interés en colaborar en una coyuntura como la actual, en la cual puede haber dificultades pero también oportunidades de negocios.


Eso mantiene muy viva la relación, dijo, al subrayar el interés en continuar invitando a quienes desde México se interesan por entrar en contacto con sus pares.


«Tenemos todo tipo de académicos, científicos. Está por venir una delegación de notarios que tienen mucho interés en vincularse a Cuba y conversar con sus iguales sobre sus tareas y sus regulaciones. Hay un intenso puente de ida y vuelta», añadió.


Durante el mandato del presidente López Obrador las relaciones entre Cuba y México se caracterizan por su calidez y se fortalecen en los más diversos ámbitos de cooperación.


Autoridades cubanas agradecieron al gobernante su constante y manifiesto apoyo a la isla caribeña en todos los frentes, especialmente en el rechazo al bloqueo económico, financiero y comercial que le impone Estados Unidos hace más de seis décadas.