El Salvador por miembros del TSE libres de vínculos con partidos

San Salvador, 24 jun (Prensa Latina) Un grupo de organizaciones de El Salvador pidió hoy la elección de miembros del Tribunal Supremo Electoral (TSE) sin vínculos con partidos políticos.
El denominado Consorcio, conformado por Comunidades de Fe Organizadas en Acción (Cofoa), el Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi), la Fundación para el Desarrollo de las Ciencias Sociales (Fudecso), la Universidad Centroamericana «José Simeón Cañas» (Uca) y el Instituto de Ciencias Tecnología e Innovación de la Universidad Francisco Gavidia (UFG), aireó esa demanda.
Los 10 integrantes, cinco titulares y cinco suplentes, del TSE que funcionarán para los próximos cinco años, a partir de agosto, deben estar libres de vínculos con partidos políticos, según el consorcio «Observa El Salvador 2024».
«Se requiere que no haya ninguna vinculación material y formal con ningún partido político, deberán actuar en beneficio de toda la sociedad no de grupos de poder específicos», manifestó el grupo en un comunicado.
Asimismo sugieren que los magistrados del TSE que asumirán sus funciones el próximo 31 de julio deben tener experiencia y capacidad técnica, y en resumen, apuntaron, los integrantes de ese foro que regirá los destinos electorales del país en los próximos cinco años, deben ser seleccionados con «democracia, pluralismo, participación, publicidad y transparencia».