Ginebra, 4 feb (Prensa Latina) La proporción de personas diagnosticadas con cáncer de pulmón que nunca han fumado aumenta, siendo la contaminación del aire un factor importante, afirmó hoy una agencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
De acuerdo con la Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer (IARC), se estima que el cáncer de pulmón en personas que nunca han fumado cigarrillos o tabaco es ahora la quinta causa principal de muerte por esta causa en todo el mundo.
El tumor de pulmón en los no fumadores también se presenta casi exclusivamente como adenocarcinoma, que se ha convertido en el más dominante de los cuatro subtipos principales de la enfermedad tanto en hombres como en mujeres en todo el mundo, señaló la IARC.
Según un estudio de expertos de la agencia publicado en la revista Lancet Respiratory Medicine, en 2022, alrededor de 200 mil casos de adenocarcinoma en todo el mundo estuvieron asociados a la exposición a la contaminación del aire.
La investigación encontró que el mayor número de casos de adenocarcinoma asociado con la contaminación del aire se registraron en el este de Asia, particularmente en China.
En declaraciones al periódico 20 Minuten, el autor principal del estudio y jefe de la unidad de vigilancia del cáncer de la IARC, el Dr. Freddie Bray, sostuvo que los hallazgos resaltan la necesidad urgente de monitorear el riesgo cambiante de cáncer de pulmón.
Agregó que también se necesitan más investigaciones para identificar posibles factores causales, como la contaminación del aire, en poblaciones donde fumar no se considera una causa importante de carcinoma de pulmón.
La neoplasia de pulmón sigue siendo la principal causa de morbilidad y mortalidad por cáncer en todo el mundo y en 2022, aproximadamente 2,5 millones de personas fueron diagnosticadas con la enfermedad.
Pero en las últimas décadas, la naturaleza de la enfermedad por subtipo ha cambiado drásticamente, señalan los médicos.
De los cuatro subtipos principales de cáncer de pulmón (adenocarcinoma, carcinoma de células escamosas, carcinoma de células pequeñas y carcinoma de células grandes), el adenocarcinoma ha surgido como el dominante tanto entre hombres como entre mujeres.
En 2022, el adenocarcinoma representó el 45,6 por ciento de los casos de cáncer de pulmón entre los hombres y el 59,7 por ciento de los casos de cáncer de pulmón entre las mujeres.