Preparan defensa de personas LGBTTQ+ ante agresiones en Estados Unidos

Luego de aclara en conferencia de prensa las circunstancias en que sucedió un atentado en conta de su vida, la diputada Diana Sánchez Barrios en conferencia de prensa anunció la creación de un grupo de apoyo que incluye la parte legal para el grupo que forman la comunidad LGBTTQ+ ante la discriminación que sufren en Estados Unidos.

Durante la conferencia de prensa explicó que los grupos vulnerables que conforman la comunidad LGBTTQ+ en México y Estados Unidos, requieren de todo el apoyo posible ante los embates que el Gobierno de Estados Unidos realiza en contra de esas comunidades.

Señaló que ni en México ni en algún otro país democrático los derechos pueden ser eliminados de “un plumazo”, en casi todas las naciones están consagrados en sus documentos esenciales como la Constitución en México, por lo que siempre deben defenderse a los grupos minoritarios que son atacados sin razón alguna.

En otro orden de ideas retomó el tema de la necesidad de regularizar el comercio en la Vía Pública que también ha sido extorsionado y presionado por autoridades y por el crimen organizado, sin tener hasta el momento un orden legal que los defienda, causa por la que lucha la Asociación Parlamentaria de las Mujeres por el Comercio Feminista e Incluyente al interior del Congreso de la Ciudad de México.

Dijo que su origen está en el Comercio en el Espacio Público del que es importante empezar a abrir la discusión en el Congreso de la Ciudad de México para que conozcan la propuesta que nace originalmente con la ley de Chambeando Ando.

Más adelante tocó el tema del jueves 17 de octubre del 2024, cuando sufrió un atentado a balazos en contra de su vida en la calle de Motolinia, en el Centro Histórico, atentado por el que acusó a sus primas de ser las autoras intelectuales de su crimen por un cobro de 5 millones de pesos.

Explicó brevemente como sucedieron los hechos ese fatídico día en el que murió Carlos David Yuñez, de 50 años de edad, y días más tarde Víctor Alejandro Esquivel, de 35, en el Hospital del IMSS Siglo XXI, por las heridas de balas sufridas y del que ella sobrevivió.

Dijo reconocer al tirador en la persona de un pariente de sus primas Claudia «N» y Ericka «N», ellas son las intelectuales y lo vamos a demostrar, reiteró y explicó que ha denunciado que “siempre me amenazaron, Claudia «N», su esposo cuando estaba en el proceso, y a los que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México logró detener como son Gael Héctor «N», alias El Flaco, Iván Aldair «N» y Shaneli «N», quienes están relacionados con el ataque.

Terminó al reiterar que confía en  las autoridades, agradeció el apoyo que recibió de la Jefa de Gobierno Clara Brugada e insistió en que no debe haber fobias en contra de los grupos vulnerables por lo que tendrán una postura con las organizaciones de la sociedad civil porque no deben existir esas prácticas que matan en vida al atacar los derechos de las personas que también tienen todos sus derechos vigentes.