Brasil va por estatuilla con «Aún estoy aquí» en premiación de los Oscar

Los Ángeles, EEUU, 6 feb (Prensa Latina) La película brasileña «Aún estoy aquí», de drama biográfico político, se postula hoy para uno de los apartados a los que fue nominada en la carrera hacia los Oscar y con un reparto estelar, literalmente, de telenovela.


Dirigida por Walter Salles, la producción cuenta con el papel protagónico de la actriz Fernanda Torres (telenovela «Bellísima»/2005), quien encarna a Eunice Facciolla Paiva, una abogada y activista del movimiento contra la dictadura militar en el país; Fernanda Montenegro, en la vida real madre de Torres, y conocida como la «gran dama de la dramaturgia brasileña» y «la actriz más grande de la historia de Brasil».


Entre las telenovelas de esta primera intérprete están «Mujeres ambiciosas»/2015; «El otro lado del paraíso»/2017 o «Dulce ambición»/2019 -ambas trasmitidas en Cuba- y ahora en este filme como la Eunice Facciolla Paiva ya anciana.


Otra de las grandes protagonistas de este largometraje, nominado a los Oscar en las categorías de Mejor película, Mejor actriz principal y Mejor película internacional, es Marjorie Estiano, como Eliana Paiva, una de las hijas del matrimonio, a quien recordamos también en Cuba por personajes en telenovelas, entre ellas, «Páginas de la vida»/2006; «Dos caras»/2007 o »Imperio»/2014.


El gigante suramericano está considerado una gran potencia en ese formato de televisión, pero su cine igualmente destaca al narrar, en la mayoría de los casos, realidades de ese país, como la situación en las favelas o en tiempos de dictaduras, como la militar de 1971.


Logró una recaudación de 14,1 millones de dólares de un presupuesto de producción de 1,5 millones, convirtiéndose en la cinta brasileña más taquillera desde la pandemia de la Covid-19.


Su estreno mundial lo tuvo en el Festival Internacional de Cine de Venecia, donde recibió elogios de los especialistas, con críticas positivas unánimes hacia la actuación de Torres, quien se agenció el premio por Mejor guion.


Fue nombrada una de las cinco Mejores películas internacionales de 2024 por la National Board of Review y considerada una de los Mejores filmes del año por las revistas especializadas BBC y Sight & Sound.


En la 82 edición de los Premios Globo de Oro, Torres ganó la categoría de Mejor actriz de drama; nominada a Mejor película en lengua no inglesa.


Las calles y las redes sociales se inundaron de alegría tras su nominación; ciudadanos, artistas y políticos (incluido el presidente de izquierda Luiz Inácio Lula da Silva) se subieron a la ola de euforia por esta producción sobre la desaparición en 1971 del ex diputado progresista Rubens Paiva.


«Aún estoy aquí» enfrenta a Brasil con el fantasma de su dictadura militar (1964-1985), un tema por décadas marginado en el debate público.