Ciudad de México, 6 feb (Prensa Latina) México seguirá fortaleciendo su estrategia integral en el combate al tráfico ilícito de armas desde Estados Unidos y explorando todas las vías legales a su alcance para reducir esos flujos, confirmó hoy la cancillería.
Un comunicado refiere que el consultor jurídico de la institución, Pablo Arrocha, se reunió con el presidente de Global Action Against Gun Violence, Jonathan Lowy, y el abogado Steve Shadowen, representantes legales del país en las dos demandas contra fabricantes y vendedores de armas en la vecina nación.
En seguimiento a las indicaciones del canciller Juan Ramón de la Fuente, Arrocha viajó a Washington para supervisar también la preparación de la audiencia prevista para el próximo 4 de marzo en la Suprema Corte de Estados Unidos.
Ello como parte de la demanda presentada por México ante una corte federal de Massachusetts, añade el texto al apuntar que el máximo tribunal analizará si las empresas señaladas gozan de inmunidad, aun cuando sus prácticas facilitan el tráfico ilícito de armas hacia este territorio.
Igualmente, agrega, «el equipo discutió la estrategia a seguir en el litigio en Arizona, que ha avanzado favorablemente para México a una nueva etapa para recabar evidencia».
Como parte de la estrategia integral para el combate al trasiego de esos artefactos, este país presentó en 2021 una primera demanda en Massachusetts contra ocho empresas fabricantes y distribuidoras de armas, y un año después formalizó otra contra cinco tiendas en Arizona.
En días recientes, la Agencia estadounidense de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos estimó que anualmente se trafican hacia México alrededor de 200 mil armas provenientes de la nación del Norte.
«Esto es propiciado por las prácticas comerciales negligentes de fabricantes y vendedores, quienes comercian sus productos aun cuando tienen conocimiento de que terminarán en manos del crimen organizado», denuncia la Secretaría de Relaciones Exteriores.
Las autoridades de este país latinoamericano han insistido en que esos artefactos pertrechan a los grupos delictivos en México y les dan poder de fuego.
rc/las