México recibió a casi 11 mil deportados por gobierno de Trump

Ciudad de México, 7 feb (Prensa Latina) La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó hoy sobre la llegada de 10 mil 964 personas deportadas desde Estados Unidos desde el 20 de enero pasado, fecha de juramentación del mandatario de ese país, Donald Trump.
Al referirse al tema en su habitual encuentro con periodistas, la jefa del Ejecutivo precisó que ocho mil 425 de ese total son connacionales y dos mil 539 de otros estados.
«Han salido vuelos de México hacia Honduras. Ayer salió un vuelo. También van en transporte terrestre. Es voluntario, recuerden, siempre es voluntario. Si así lo quieren, les acompañamos para que puedan ir a sus países de origen», explicó.
Trump -quien implementa una agresiva política contra la migración ilegal- declaró emergencia nacional en la frontera sur y firmó órdenes ejecutivas destinadas a lo que calificó de «invasión sin precedentes» de indocumentados y otras medidas que podrían afectar los derechos humanos.
Frente a las anunciadas expulsiones masivas por parte de la administración del vecino norteño, México fortaleció los consulados en Estados Unidos y el apoyo legal a los connacionales, y puso en marcha un programa para recibirlos en caso de ser deportados.
Como parte de esta iniciativa, denominada México te abraza, las autoridades instalaron 10 centros de atención en estados fronterizos y aseguran el acceso de estas personas a todos los programas sociales, servicios de salud, ofertas de empleo y una tarjeta con dos mil pesos (unos 100 dólares).
Nuestros connacionales dejaron su tierra para buscar mejores oportunidades de vida en Estados Unidos, afirmó en días recientes la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, al enfatizar que estos no son criminales y aportan tanto a la economía de México como a la de la vecina nación.