La magistrada presidenta del TEPJF, Mónica Soto, y los magistrados Felipe de la Mata y Felipe Fuentes, aseguraron que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) no tiene competencia ni facultades para atraer las diferencias entre jueces y magistrados en materia electoral, porque la Constitución indica que las sentencias del TEPJF son inatacables y es la última instancia.
En conferencia de prensa, Soto Fregoso lamentó el presunto proyecto que circuló del ministro Gutiérrez Ortiz Mena, al considerar que ahí se habla de una «gran tragedia» y está escrito con «lágrimas y dolor».
«El tribunal está juzgando con apego a lo que gramaticalmente dice la Constitución», sentenció la magistrada defendiendo las sentencias que por mayoría han probado.
Informó que a las 9:47 de la mañana de este lunes se envió la respuesta del TEPJF a la Corte y se pide a ministros que ya hablaron del tema en los medios, Gutiérrez Ortiz Mena, Lainez Potyseck, Norma Piña y el ministro Pardo, que se excusen de votar el próximo 13.