El subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Luis Rodríguez Bucio, acusó a la ministra presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Piña, de encubrir a probables responsables de la desaparición de un pepenador.“Es un caso de desaparición de José Francisco N, era un pepenador que fue detenido en diciembre del 2018 por elementos de la Fiscalía General de Justicia del estado de Aguascalientes y que en ese tiempo se desempeñaban como escolta del ex gobernador Martín Orozco. El detenido continúa desaparecido. El 17 de mayo, tanto…
Leer masEtiqueta: SCJN
Presidente lamenta enfrentamiento entre defensores de SCJN y militantes de Morena
Ciudad de México, 29 may (Prensa Latina) El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, criticó hoy a defensores de la Suprema Corte de Justicia Nacional (SCJN) en su marcha de ayer cuando agredieron a grupos adversarios.En su conferencia de prensa matutina, al ser preguntado al respecto, dijo que esos grupos actuaron con prepotencia, fue mucha violencia contra los que se manifiestan frente a la sede de la corte, y no debieron de ir a provocarlos y quitarles sus mantas, hay que respetar, y eso fue correcto.Cuando se llega a…
Leer masAsí la marcha en apoyo a la Suprema Corte de Justicia de la Nación
Con la participación de Ángel Gurría, ex secretario general de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), y la diputada federal Margarita Zavala, diferentes organizaciones sociales iniciaron una marcha en apoyo a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Vestidos de blanco, en su mayoría el contingente partió del Monumento a la Revolución y se dirige al Zócalo de la Plaza de la Constitución. «La Corte no se toca”, “Ministros, no están solos” y “Piña no estás sola”, en referencia a la ministra presidenta de la…
Leer masRespalda AMLO propuesta de Consulta Popular para elegir a ministros de la SCJN
Se pronuncia el presidente Andrés Manuel López Obrador en favor de llevar a cabo una consulta popular para apoyar una reforma judicial y la elección de los ministros de la Corte mediante voto ciudadano.“Yo pienso que ayuda lo de la consulta, nada más hay que ver el procedimiento legal, porque al parecer, puedo estar equivocado, no se pueden llevar a cabo consultas cuando inician los procesos electorales. Si hay tiempo y está permitido por la Ley, sería bueno, porque hay que informarle a la gente y todos debemos de participar…
Leer masCorte pospone discusión sobre eliminación de prisión preventiva
Por acuerdo del pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) los asuntos relacionados con la constitucionalidad de la prisión preventiva oficiosa se analizarán a partir del próximo lunes 5 de septiembre de este año. El anuncio lo hizo el ministro presidente de la Corte, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea este jueves al iniciar la sesión pública del máximo tribunal de justicia del país. «Se abre esta sesión pública del pleno de esta Suprema Corte de Justicia de la Nación. Informo a la opinión pública que por…
Leer masDeclina Arturo Zaldívar a ampliación de su mandato en la SCJN
Arturo Zaldívar concluirá su mandato al frente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) el 31 de diciembre del 2022, cuando termina el periodo por el cual fue elegido por sus compañeros, informó en conferencia de prensa. “Agradezco al Presidente de la República y a las fuerzas políticas representadas en el Congreso de la Unión la aprobación de la más importante reforma judicial en 25 años que permitirá seguir combatiendo la corrupción y el nepotismo”, expresó el ministro presidente. El aún presidente de la SCJN y del Consejo de la Judicatura…
Leer masDeclaran inconstitucional la prohibición del uso lúdico de la marihuana
La Suprema Corte votó a favor de eliminar de la Ley General de Salud a la marihuana como droga ilícita y privilegiar el derecho a decidir consumirla. El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) avaló la declaratoria general de inconstitucionalidad sobre la prohibición del uso lúdico y recreativo de la marihuana. El proyecto discutido fue elaborado por la ministra Norma Lucía Piña quien propuso eliminar de la Ley General de Salud a la marihuana como droga ilícita y privilegiar el derecho de las personas a…
Leer masMorena, PT, PES y PVEM pretenden pasar fast track reforma para ampliar el periodo de presidencia de SCJN: Verónica Juárez
Javier Divany Bárcenas México 20 de abril La líder del PRD, la diputada Verónica Juárez Piña denunció que Morena y sus aliados PES, PT y PVEM pretenden aprobar “fast track” la reforma sobre el Poder Judicial de la Federación en la cual se incluye la inconstitucional ampliación del periodo del actual presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Fernando Zaldívar Lelo de Larrea. Ante la prensa, dijo que quienes integran la mayoría junto a Morena decidieron en la Junta de Coordinación Política (Jucopo) que, una…
Leer masMC no avalará la minuta que contempla ampliación de mandato de la presidencia de la SCJN
Javier Divany Bárcenas México 16 de abril Fabiola Loya Hernández, coordinadora de los diputados de Movimiento Ciudadano adelantó que su bancada no avalará la minuta aprobada en el Senado de la República que contempla la ampliación de mandato de la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). “Coincidimos plenamente con la postura de nuestras compañeras y compañeros de la bancada ciudadana en el Senado, y de ninguna manera nuestro grupo parlamentario votará a favor de una reforma que debilita el sistema de pesos y contrapesos que…
Leer masSenado extiende 2 años presidencia de Arturo Zaldívar en la Corte; oposición acusa “albazo”
Tras aprobar la nueva Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación y la Ley de Carrera Judicial, así como la reforma a otros ordenamientos en la materia por parte del Senado, Movimiento Ciudadano, el PAN y el independiente Emilio Álvarez denunciaron un “albazo”, cuando descubrieron que se incluyó un transitorio en el que amplía por dos años el periodo del presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y de los consejeros de la Judicatura Federal. Lo anterior caldeó los ánimos entre los senadores presentes Dante…
Leer masNo debemos pagar IVA en productos femeninos, exigen mujeres
Javier Divany Bárcenas México, 2 Febrero.- El grupo parlamentario del Partido de la Revolución Democrática en la Cámara de Diputados, celebró la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de admitir la controversia de inconstitucionalidad en contra del cobro de Impuesto al Valor Agregado (IVA) en la comercialización de productos de higiene femenina, que significaba un gravamen inequitativo y discriminatorio. Al participar en la conferencia de prensa Plural de Igualdad Sustantiva, la coordinadora del PRD en la Cámara de Diputados, con motivo de la admisión de…
Leer masRechaza SCJN suspender extinción de 109 fideicomisos
La Suprema Corte de Justicia de la Nación rechazó suspender la extinción de 109 fideicomisos que aprobó el Congreso de la Unión, luego de una controversia constitucional promovida por el Gobierno de Jalisco. Sin mayores detalles, la Corte anunció que se admitió a trámite la controversia, sin embargo, rechazó la suspensión solicitada. Otras entidades como Chihuahua, Tamaulipas y Nuevo León, también han interpuesto controversias constitucionales para frenar esta acción del Gobierno Federal.
Leer masSCJN decidirá sobre juicio a expresidentes
México, 16 sep (Prensa Latina) La Suprema Corte de Justicia de México tiene hoy en sus manos la decisión de aprobar una solicitud del mandatario Andrés Manuel López Obrador de realizar una consulta popular para juzgar a los últimos cinco presidentes por corrupción. El Ejecutivo propone que la consulta sea el 6 de junio de 2021, el mismo día de las elecciones intermedias o, en su caso, en la fecha establecida por el artículo 35 de la Constitución, que es el primer domingo de agosto de ese año. A los…
Leer masSCJN proponen designación de jueces en casos clave
La Suprema Corte de Justicia de la Nación propuso que el Consejo de la Judicatura Federal designe a jueces específicos para casos de gran trascendencia. Sin embargo, el proyecto no establece qué criterios serán tomados en cuenta para determinar si un asunto tiene un impacto social relevante. De acuerdo con el plan presentado por la Corte ante senadores, el Consejo tendría la facultad legal de hacer estas designaciones. Más noticias: Cierre de escuelas y 11 casos repatriados en Francia por Coronavirus
Leer mas