Ciudad de México, 10 feb (Prensa Latina) La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reiteró hoy que Estados Unidos tiene que hacer su parte para atender el asunto de salud pública de consumo de drogas y la distribución de estupefacientes en su territorio.
«El narcotráfico tiene que ver con la demanda. O sea, hay demanda de consumo de una droga y hay quien aporta esa droga», señaló la jefa del ejecutivo al responder a una pregunta en su habitual conferencia de prensa desde Palacio Nacional.
Ratificó que más allá de que México evidentemente no está de acuerdo con el narcotráfico y hace el trabajo para su enfrentamiento, el propósito del gobierno es disminuir la violencia en el país y, en ese proceso, también desciende la producción de alguna droga o su distribución.
«Trabajamos diariamente para evitar la producción, la distribución y la violencia que se genera producto de esta situación y de la pugna de grupos delincuenciales», aseveró la mandataria al referir que lo que se busca es paz y tranquilidad para el pueblo.
La semana pasada, Sheinbaum dijo a las autoridades de aquella nación que comiencen actuando en su propio país para combatir el tráfico de fentanilo, al responder a una pregunta sobre un memorando estadounidense que ordena la eliminación total de los cárteles.
«Empiecen por su país. Nosotros claro que vamos a coordinarnos, a colaborar, pero como lo dije el 5 de febrero, nunca subordinación ni injerencismo», recalcó al señalar que el vecino norteño tiene mucho que hacer en su propio territorio.
«¿Cómo es que llega el fentanilo o cualquier otra droga -que no está bien que pase ilegalmente y nosotros hacemos nuestro trabajo en nuestro país- pero ¿cómo es que llega? ¿Qué pasa después de la frontera? ¿Quién opera la distribución?», cuestionó.
«¿Quién vende la droga en las ciudades de Estados Unidos -continuó- que ha provocado tanta tragedia? ¿Dónde va el dinero de la venta de esa droga en Estados Unidos? ¿Cómo es que hay armas en México de uso exclusivo del ejército» de aquel país?
ro/las