Hallan sin vida a estudiante de la UVM reportada como desaparecida

Tras el operativo implementado para su localización fue encontrado el cuerpo sin vida de una mujer que se presume es Ana Carolina Saucedo Bahena, estudiante de la Universidad del Valle de México (UVM) desaparecida desde el viernes.

Este lunes se reanudó con 70 elementos de distintas corporaciones la búsqueda de la joven de 22 años en el Cerro de las Mitras, luego de que el domingo se suspendió el operativo al caer la noche.

La joven fue vista por última ocasión en la colonia Cima de las Cumbres, en donde se ubican las instalaciones de la UVM.

Trascendió que habría subido al Cerro de las Mitras por una vereda, ubicada a un costado del Instituto Kilimanjaro por lo que el operativo de búsqueda se concentró en ese sitio por vía terrestre y aérea.

Trascendió que el cadáver fue hallado en una vereda que conduce al paraje conocido como Cama de Piedra, al que se tiene acceso por la zona por donde presumiblemente habría subido la jovencita.

En el sitio se mantiene la movilización de elementos de la Fiscalía General de Justicia y la Comisión Local de Búsqueda de Personas Desaparecidas, entre otros.

La buscaron por aire y por tierra

El domingo, elementos de PCNL, Fuerza Civil y la Comisión Local de Búsqueda de Personas Desaparecidas, entre otros, arrancaron un operativo para buscar a la jovencita en el Cerro de las Mitras por vía terrestre y aérea; sin embargo, las acciones se suspendieron al caer la noche y se reanudaron hoy.

Ana Carolina fue vista por última ocasión en la colonia Cima de las Cumbres, en Monterrey, en donde se encuentran las instalaciones de la UVM.

Trascendió que se tienen datos de que la joven habría subido al Cerro de las Mitras por una vereda ubicada al costado del Instituto Kilimanjaro.

En las zonas con difícil acceso se está realizando un  sobrevuelo con drones.

También participan en el operativo: elementos de Protección Civil Guadalupe, Monterrey, San Pedro, Grupo de Respuesta a Emergencias en Montaña, Fiscalía del estado, a través del Grupo GEBI, y  Seguridad Pública Monterrey, así como voluntarios.