Decomisan en México 102 toneladas de droga en cuatro meses

Ciudad de México, 11 feb (Prensa Latina) Autoridades de México informaron hoy la incautación de 102 toneladas de droga, incluyendo mil 210 kilogramos y un millón 266 mil pastillas de fentanilo, desde octubre, inicio del gobierno actual, hasta el 9 de febrero.


El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García, divulgó en conferencia de prensa que agentes del orden detuvieron en el período a 11 mil 600 personas por delitos de alto impacto y decomisaron cinco mil 692 armas de fuego.


Como parte del combate a la producción de estupefacientes en las entidades de Baja California, Durango, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Nayarit, Puebla, Querétaro, Sinaloa, Sonora y Tlaxcala -agregó-, se desmantelaron 192 laboratorios clandestinos.


Al intervenir en el habitual encuentro con periodistas de la presidenta Claudia Sheinbaum, el titular destacó en estas acciones la incautación de 329 mil 431 litros y 109 mil 70 kilogramos de sustancias químicas, así como 274 reactores de síntesis orgánica, 109 condensadores y 68 destiladores.


«La afectación económica a las organizaciones delictivas en estos laboratorios es mayor a 63 mil 249 millones de pesos (unos tres mil 70 millones de dólares)», apuntó.


El funcionario mencionó además los resultados obtenidos por la operación Frontera Norte, iniciada el 5 de febrero como parte de un acuerdo entre Sheinbaum y su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, y que involucró el despliegue de 10 mil efectivos de México en la línea limítrofe.


Como parte de estas acciones, destinadas a reforzar la seguridad en la zona fronteriza, evitar el tráfico de droga, personas y armas de fuego, hasta el 10 de febrero se han detenido 222 individuos.


Las autoridades decomisaron igualmente 106 armas de fuego, 19 mil 715 cartuchos de diversos calibres, 648 cargadores, mil 242 kilogramos de droga, entre las cuales destacan 8,6 kilogramos de fentanilo, además de 167 vehículos y 20 inmuebles.   Tras una conversación telefónica el pasado día 3, Sheinbaum y Trump acordaron una pausa en los aranceles que ese país norteño amenazaba con imponer a esta nación, así como el despliegue mencionado y el compromiso de Washington de trabajar para impedir el trasiego de armas hacia este país.


Asimismo, equipos de ambas partes comenzaron a laborar en dos vertientes: seguridad y comercio.


Sheinbaum reiteró ayer que Estados Unidos tiene que hacer su parte para atender el asunto de salud pública de consumo de drogas y la distribución de estupefacientes en su territorio, una responsabilidad que Washington elude mientras culpa a otros países de la crisis existente entre su propia población.


La semanada pasada, al responder a una pregunta sobre el memorando estadounidense que ordena la eliminación total de los cárteles, la mandataria también dijo a las autoridades de aquella nación que comiencen actuando en su propio país.


«Empiecen por su país. Nosotros claro que vamos a coordinarnos, a colaborar, pero como lo dije el 5 de febrero, nunca subordinación ni injerencismo», advirtió.