Cesa INAI a funcionarios por extorsionar a Femexfut con boletos

El pleno del INAI aprobó la separación del cargo de dos funcionarios relacionados con una denuncia sobre extorsión a representantes de la Federación Mexicana de Fútbol para conseguir boletos del mundial a cambio de reducir las multas por incumplimiento de la Ley de Datos Personales.

En sesión pública se aprobó la remoción del nombramiento de la persona titular de la Secretaría de Protección de Datos Personales del INAI, Jonathan Mendoza, y de la Dirección General de Protección de Derechos y Sanción del mismo organismo, Miguel Novoa, a fin de permitir se lleven a cabo las investigaciones correspondientes.

De acuerdo con lo expuesto por los dirigentes de la FMF, los sujetos señalados exigieron a directivos tres boletos para cada uno y la contratación de un despacho jurídico aliado para reducir dos multas, que sumaban 38 millones de pesos, así como cerrar otros procesos.

México será, junto con Estados Unidos y Canadá, sede de la Copa del Mundo de futbol y albergará el partido inaugural, para el que supuestamente los funcionarios exigían las entradas.

Estos son los sancionados

Los sancionados son Jonathan Mendoza, titular de una secretaría, y Miguel Novoa, a cargo de una dirección general.

La presidenta Claudia Sheinbaum se refirió a este caso en su conferencia de prensa del 30 de enero. 

Es «corrupción vinculada con la reducción de la multa. Vamos a hacer la investigación», señaló la mandataria, dura crítica del INAI.

La FMF fue sancionada en 2022 por recabar ilegalmente datos de aficionados que habría utilizado para identificar a hinchas violentos tras los disturbios que dejaron varios heridos en el estadio del club Querétaro, en marzo de ese año.

Le decían a la FMF ‘te bajo tus multas a cambio de boletos para el Mundial’», añadió Sheinbaum al señalar que el caso podría llegar a la fiscalía general.

Estos hechos fueron denunciados por la FMF ante el órgano de control interno del INAI.