Proponen sancionar a quienes utilicen la IA para extorsionar

La propuesta hecha por la diputada Elizabeth Mateo Hernández, tipifica y sanciona el uso de inteligencia artificial en la comisión del delito de extorsión, incorporando conductas como la manipulación de voz, imágenes y videos, la clonación de voz para la suplantación de identidad, la generación de textos falsos automatizados y la falsificación de documentos digitales con apariencia legítima.

Para lo anterior se propone reformar el inciso d) del Artículo 148 Quáter del Código Penal para el Distrito Federal, dijo que “el uso de la inteligencia artificial ha revolucionado múltiples sectores, pero también ha generado nuevas modalidades de delitos, entre ellas la extorsión digital”.

Explicó que se define como inteligencia artificial cualquier sistema, algoritmo o modelo computacional diseñado para procesar, interpretar o generar datos de manera autónoma o semiautónoma, simulando capacidades humanas como el reconocimiento de patrones, el procesamiento de lenguaje natural y la manipulación de contenidos audiovisuales.

Mateos Hernández también propuso cambiar la denominación del Código Penal para el Distrito Federal por Código Penal para la Ciudad de México, en congruencia con la nomenclatura actual de la entidad, garantizando precisión jurídica y armonización legislativa.

La iniciativa fue turnada a la Comisión de Administración y Procuración de Justicia para su dictaminación.