Washington, 15 feb (Prensa Latina) Unos dos mil 300 empleados en periodo de prueba figuran hoy en la lista de despidos del Departamento norteamericano del Interior (DOI sigla en inglés) después de una directiva de la Oficina de Gestión de Personal (OPM).
El DOI tiene un amplio mandato, supervisando parques nacionales, asuntos tribales, especies en peligro de extinción y conservación y producción de energía en tierras de propiedad federal y en aguas federales.
La medida se produce después de que la OPM instruyó sacar a casi todos los trabajadores en etapa de prueba, lo que afectaría a unas 200 mil personas.
«El período de prueba es una continuación del proceso de solicitud de empleo, no un derecho a un empleo permanente», dijo un portavoz de la OPM en un comunicado, citado por el diario The Hill.
Según el texto, las agencias están tomando medidas independientes a la luz de la reciente congelación de contrataciones y en apoyo a los amplios esfuerzos del presidente Donald Trump para «reestructurar y agilizar el gobierno federal».
La medida encontró el rechazo de los defensores del medio ambiente. Para Aaron Weiss, subdirector del Centro para las Prioridades Occidentales, «despedir a la próxima generación de guardabosques, científicos y administradores de tierras de Estados Unidos es una receta para el desastre literal».
«No sé si veremos letrinas desbordadas, arroyos contaminados o incendios forestales mortales primero, pero (el secretario del Interior) Doug Burgum ya está dejando un camino de destrucción en los parques y tierras públicas de Estados Unidos», subrayó.
La arremetida del presidente Donald Trump y su aliado Elon Musk para recortar el gasto público federal enfrenta críticas y demandas.
El jueves 14 estados interpusieron una acusación contra Musk, su Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) y contra Trump, argumentando que los amplios esfuerzos del multimillonario tecnológico por recortar el gasto público son inconstitucionales.
La coalición de estados, liderada por el fiscal general de New Mexico, Raúl Torrez, alerta en la denuncia, presentada ante un tribunal federal en Washington, D.C., sobre la magnitud y escala del poder de Musk.
Señaló que el DOGE lleva la batuta en el plan de la administración Trump para reducir de forma drástica la plantilla federal, desmantelar agencias enteras y acceder a datos confidenciales.
«No hay ningún cargo de los Estados Unidos, aparte del presidente, con el poder total del Poder Ejecutivo, y la amplia autoridad ahora investida en un solo individuo no elegido y no confirmado es antiética a toda la estructura constitucional de la nación», afirmaron.