Ciudad de México, 20 feb (Prensa Latina) Especialistas de México y Francia compartirán hoy conocimientos y experiencias durante un encuentro sobre innovación y uso de la tecnología en la conservación del patrimonio cultural.
La última jornada de la cita, iniciada la víspera, presentará las conferencias magistrales Los retos científicos de Notre Dame en su restauración, a cargo de Pascal Liévaux, y Las herramientas tecnológicas en apoyo al salvamento arqueológico del Tren Maya, impartida por expertos de México.
En la apertura, el secretario técnico del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), José Luis Perea, afirmó ayer que el encuentro representa una oportunidad para fortalecer los lazos entre las dos naciones y consolidar el compromiso en el cuidado de la memoria histórica y humana.
Un comunicado de la Secretaría de Cultura refiere que la jornada arrancó con dos conferencias magistrales, una de ellas, La convergencia entre la tecnología y tradición: El INAH y el futuro de la conservación del patrimonio cultural en México, impartida por Perea.
En su intervención, el especialista señaló que, a lo largo de 86 años de existencia, el INAH ha demostrado que la integración de nuevas tecnologías en la preservación del patrimonio es crucial para asegurar que se mantenga como fuente de conocimiento y orgullo para generaciones futuras.
«Estas herramientas no solo permiten conservar, sino también educar y difundir la riqueza cultural de manera más efectiva con un alcance global», sostuvo.
También se presentó la conferencia Conservación del patrimonio cultural de Francia: Disposiciones generales y problemas actuales, a cargo de la subdirectora de Monumentos Históricos y Sitios Patrimoniales del Ministerio de Cultura de la nación europea, Isabelle Chave.