Le Pen apelará en Francia condena por desvío de fondos

París, 31 mar (Prensa Latina) La líder de la extrema derecha francesa Marine Le Pen anunció hoy que apelará la sentencia de cuatro años de prisión y cinco de inhabilitación política dictada en su contra por desvío de fondos públicos.
Si bien la decisión de reclamar la condena no detiene su aplicación inmediata, la diputada y jefa de bancada de Agrupación Nacional (RN) en la Asamblea Nacional busca un cambio de medida que le permita competir en las elecciones presidenciales del 2027, para las que encabeza con holgura las encuestas.
El Tribunal Correccional de París sentenció esta mañana a Le Pen y a varios miembros de su partido por un esquema de fraude para malversar entre 2004 y 2016 dinero destinado a asistentes de legisladores en el Parlamento Europeo, por un monto estimado de casi tres millones de euros.
La noticia generó un terremoto político, con el rechazo de sus correligionarios y de dirigentes de la extrema derecha en Francia y Europa, mientras no pocos señalan que la varias veces candidata presidencial cometió un delito probado, el cual no la llevará a la cárcel, ante la posibilidad de sustituir el encierro por un brazalete electrónico.
El gobierno instó a RN a respetar la decisión de la justicia y a no sentirse por encima de la ley.
Si fracasara su apelación de la condena, Le Pen tendrá todavía el recurso de acudir a la Corte de Casación.
De cualquier manera, la líder de la extrema derecha enfrenta un proceso de reclamación de meses, que podría dañar su imagen.
La dos veces derrotada en el balotaje de las presidenciales, por Emmanuel Macron en 2017 y 2022, es criticada desde sectores progresistas por sus posturas antiinmigrantes y nacionalistas, pese a sus esfuerzos por distanciarse de la herencia más radical de su recién fallecido padre, Jean-Marie Le Pen, denunciado por banalizar los crímenes nazis y promover ideas racistas, colonialistas y homofóbicas.
Sin embargo, en los últimos años su popularidad ha aumentado en respuesta a la inmigración ilegal, la crisis económica y los ajustes sociales, al punto de convertirse RN el año pasado en el partido más votado en las elecciones europeas y el que más escaños logró de manera individual en la Asamblea Nacional, pese a la cruzada en su contra para impedir que se hiciera con la mayoría absoluta.