Washington, 7 abr (Prensa Latina) El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció hoy el inicio, a partir del sábado, de conversaciones directas con Irán.
La primicia la dio Trump en un intercambio con los periodistas durante la visita del primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, a la Casa Blanca, donde afirmó que «estamos manteniendo conversaciones directas con Irán (…) Tenemos una reunión muy importante y veremos qué sucede».
El encuentro con Netanyahu tuvo lugar justo cuando los nuevos aranceles de Trump -que incluso afectan a su viejo y fiel aliado- están vapuleando los mercados bursátiles de Estados Unidos y el mundo.
Según Netanyahu, que llegó a Washington dispuesto a negociar, Israel «eliminaría» el déficit comercial con Estados Unidos, así como otras «barreras comerciales».
«Les aseguro que le dije al presidente algo muy simple: eliminaremos el déficit comercial con Estados Unidos. Tenemos la intención de hacerlo rápidamente», dijo.
Trump comentó que ambos almorzaron y se reunieron. «Creo que hemos llegado a algunas soluciones y conclusiones muy buenas», acotó.
La Casa Blanca había cancelado abruptamente, sin dar explicaciones, una conferencia de prensa programada para esta tarde, antes de la llegada de Netanyahu.
El Líder Supremo de Irán, ayatolá Seyed Ali Jamenei, advirtió en febrero
que la experiencia demuestra que las negociaciones con Estados Unidos no resuelven los problemas del país.
En ese sentido recordó a un medio de prensa local que en 2010 ambas partes se sentaron a negociar y luego de unos dos años se alcanzó un acuerdo, en el cual Irán fue generoso e hizo concesiones, pero Estados Unidos no cumplió.
El acuerdo tenía como objetivo la eliminación de las sanciones de Washington, que al final no se levantaron.
Trump pidió un acuerdo de paz nuclear verificado con Irán, nación que mantiene firme su posición de que su programa nuclear tiene objetivos pacíficos.
Trump anuncia próximo inicio de diálogo directo con Irán
