Resaltan capacidad de economía de México frente a choques severos

Ciudad de México, 10 abr (Prensa Latina) La gobernadora del Banco de México, Victoria Rodríguez, aseveró que el país enfrenta nuevos retos por las políticas de Estados Unidos, pero la economía es flexible y tiene la capacidad de ajustarse frente a choques severos.
Ante la Comisión de Hacienda y Crédito Público del Senado, la funcionaria aseguró que en México se puede implementar una política monetaria independiente para mantener estabilidad de precios, según refiere la cámara alta en su sitio oficial.
No obstante, reconoció que el primer trimestre de 2025 apunta a que «persista la debilidad en el panorama económico nacional» y recalcó como mandato prioritario reducir la inflación para ubicarla en tres por ciento y procurar la estabilidad del poder adquisitivo de la moneda.
Según detalló, en marzo la inflación general se ubicó en 3,8 por ciento y la subyacente en 3,64, lo cual está por debajo del promedio calculado.
La institución prevé la continuidad en el descenso de la inflación, que «la general converja a tres por ciento en el tercer trimestre de 2026 y la subyacente un trimestre antes».
Sobre las tasas de referencia, Rodríguez recordó que en febrero y marzo se redujeron a nueve por ciento y se estima que hacia adelante podrían continuar.
Por otra parte, comentó que recientemente se ha observado volatilidad ante la implementación o posible adopción de medidas que restrinjan el comercio por Estados Unidos; sin embargo, el tipo de cambio ha fluctuado sin tendencia definida en lo transcurrido del año.